Espiando a Gran Hermano

el_gran_hermano_george_orwell

Es por todos conocida la imagen o idea del Gran Hermano (no el programa de T.V., sino el otro, el verdadero, aquel que anticipó George Orwell en 1984). Todos sabemos que los sistemas de vigilancia se están multiplicando y perfeccionando día a día, y que sin que nos demos cuenta, sin ningún tipo de impedimento y, sobre todo, sin nuestro permiso; cada minuto que pasa se está creando a nuestro alrededor el más perfecto (si se me permite la expresión) sistema de control y sometimiento. Dos de las características principales del Gran Hermano son su ubicuidad y su invisibilidad pero, como todo esto aun se encuentra bajo construcción, todavía pueden verse los hilos de la marioneta o alguno de los remaches del decorado.

«Un nuevo proyecto publicitario, ‘Conversiones API’, que permitirá formar un amplio perfil de usuario basándose en lo que tecleen o incluso compren fuera de casa».
Google aseguró que toda la información de los clientes va a ser completamente anónima pero el periodista Jim Edwards escribió en el diario ‘Business Insider’ que muchos notarán una interferencia en su vida particular: «Si usted compra una camiseta en un centro comercial con su tarjeta de crédito, puede comenzar a ver un montón de anuncios en línea más tarde que sugieren pantalones o vaqueros que hacen juego con la camiseta».

Sin embargo, toda la información que está siendo recopilada por Google —estimada en millones de servidores en todo el mundo— no solo se proporciona a empresas de publicidad. El mes pasado, Google informó de que el Gobierno de EE.UU. pidió información personal sobre unos 8.000 usuarios particulares durante los primeros meses de 2012″.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/81752-google-sabe-hace-conectado-internet

5bda4b6c58413e290d1ad919e66f914d_article430bw

7e9f3f6e8a586d94cb341ef2a1545deb_article430bw

Así que ya saben, si bien Google debe saber la marca de las sábanas que usamos, nada de cámaras o tablets o laptops en nuestra habitación. En realidad nunca sabremos cuándo comenzarán a funcionar solas y qué información comenzarán a enviar por toda la red.

Anuncio publicitario

10 comentarios el “Espiando a Gran Hermano

  1. Ciertamente asusta un poco todo este control que ya sufrimos. Pero cual es la solución ¿no utilizar la tecnología?. Creo que ni siquiera así estaríamos libres de ser controlados.
    Feliz día!
    Un abrazo.

    Me gusta

  2. Dessjuest dice:

    Lo bueno del tema es que gracias a esas mismas tecnologías acabamos enterándonos de estas cosas, ahora, no tngo muy claro de lo que sirve que nos enteremos.

    Saludos y feliz año compañero.

    Me gusta

    • Borgeano dice:

      Ja, ja, es cierto, ¿qué podemos hacer con ellos nosotros? Únicamente que pasemos a formar parte de la élite que controla, lo cual lo veo medio difícil.
      Felicidades para ti, los tuyos y ¡mucha bicicleta! (Dicho sea de paso: tengo oído que se piensa hacer el «Tour de France en Mar del Plata»; en cuanto averigüe algo te lo haré saber).
      Un abrazo.

      Me gusta

  3. danioska dice:

    Da miedo, de verdad. Vale la pena estar al tanto y cuidar como perros rabiosos nuestro reducto de intimidad.
    Abrazo

    Me gusta

  4. von klausser dice:

    ¿Hasta dónde importa ser controlado?
    Se pregunta el sumiso y ninguna respuesta adquiere salvo el abandonarse al fluir de los tiempos.
    ¿Hasta dónde importa ser controlado?
    Se pregunta el que no se tiene por manso servidor y aunque respuesta tiene, le fallan sus iguales que se suman al sumiso, abandonándose en el éter de lo usual.

    Me gusta

    • Borgeano dice:

      Estimado von Klausser, un gusto y un lujo el tenrlo por acá.
      Magnífico comentario, apto para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero.
      Particularmente siento una especial predilección por los comentarios que dejan preguntas sobre las cuales trabajar. Las suyas son impecables; gracias por ello.
      Un abrazo.

      Me gusta

  5. El Fauno dice:

    Tusvterías conspiratorias me dejan cada vez más anodadado, estupefacto, sorprendido y casi con ganas de cojer la maleta.

    Ciertamente había oido de este gran hermano y la verdad es algo que debemos atender pero, ¿podemos escapar?.

    Los gobiernos suempre intentarán meterse en nuestras vidas alegando seguridad nacional pero en verdad, es algo que se lleva incrustado en el cargo. Por desgracia no veo mucha salida. Todas las aplicaciones y software te piden permiso para esto o lo otro y no creo, que muchos digan que no. Por ejemplo el dichoso wassup.

    Me gusta

    • Borgeano dice:

      Al igual que tú, yo tampoco soy muy optimista. Es que no solo a través de internet es que se realiza el control (aunque la red es el medio ideal), éste ya se realiza por todo medio posible. Fíjate que ya se están poniendo a la venta televisores con acceso a la red (para ver películas y deportes online, por ejemplo; pero también para hacer las compras), es decir que si no ingresas a la red por voluntad propia, te obligarán a ello. Algo similar ocurrió con las tarjetas de crédito, al principio podías no usarlas, ahora es casi inevitable. En los mismos puestos de trabajo, sin ir más lejos, ahora depositan el sueldo en una cuenta bancaria y te dan una tarjeta para que lo retires, otra vez lo mismo, te obligan aunque no quieras.
      Por ahora nuestro único refugio es nuestra cabeza, pero ya se les ocurrirá algo al respecto.
      Pero, aunque me preocupa en lo personal, más me preocupa el destino de las generaciones futuras.
      Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s