Acabo de enterarme de que, a principios de este año, el Amherst College, de Massachusetts, Estados Unidos, digitalizó y puso a disposición de los lectores toda la obra y la correspondencia de la enorme Emily Dickinson. Acabo de ir hasta allí y me encontré con más de lo que esperaba. Tener acceso a la obra autógrafa de un autor –cualquiera fuera éste– era posible sólo para muy pocos y eso luego de arduas (y lógicas, por otra parte) diligencias; pero aquí podemos, además de leer en pantalla completa cualquiera de sus textos, descargarlos y revisarlos una y otra vez; agrandarlos hasta poder ver la profundidad del trazo dibujado en un sobre roto o en un trozo de papel de color. Emily escribía en cualquier pedacito de papel que pudiera conseguir y lo guardaba celosamente. En su vida sólo se publicaron –sin su firma– cuatro poemas; el resto fue encontrado en su habitación luego de su muerte.
Aquí un original que descargué del sitio oficial del Amherst College, y su traducción, a cargo de Carlos López Narváez.
Ensueño
Para fugarnos de la tierra
un libro es el mejor bajel;
y se viaja mejor en el poema
que en el más brioso y rápido corcel
Aun el más pobre puede hacerlo,
nada por ello ha de pagar:
el alma en el transporte de su sueño
se nutre sólo de silencio y paz.
Maravilloso post Borgeano amigo cuanta no me vas a enseñar, cuanta cultura hay ente rincón…
Me encanta ver la letra de Emily es emocionante, que gran mujer y que estupenda escritora
Gracias amigo
Feliz fin de semana y vengo de cine por alegrarme un poco el día
Besotes
«Para fugarnos de la tierra
un libro es el mejor bajel;
y se viaja mejor en el poema
que en el más brioso y rápido corcel»
Me gustaMe gusta
Gracias Isabel/Gav. Lamentablemente no pude encontrar el original de un poema que me gusta más, ya que en el sitio que enlacé la cantidad de material es mucha y, además, la traducción de textos de cierta antigüedad no es directa, así que ese poema, el cual yo conozco como «En mi jardín avanza un pájaro», ve tu a saber cómo se llama en el original.
Gracias, como siempre, por pasar por aquí.
Cariños.
Me gustaMe gusta
Qué gran hallazgo compartes, querido, y el poema que transcribes es fantástico en su brevedad y sus imágenes. Creo que en algún otro momento hablamos aquí de la caligrafía de los autores. Desconocía la de Dickinson y perdón por lo que voy a decir pero no me la imaginaba así, no sé, no me cuadra con su poesía limpia, precisa. En fin, prejuicios que uno se forma y luego quiere que la realidad avale…
Abrazo
Me gustaMe gusta
Compartimos descoincierto, D; yo también la imaginaba diferente. Prolija, cuidada, «pareja». Como bien dices: prejuicios que uno se forma.
Cariños.
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir esta información. Muy interesante, que bueno poder ver la escritura de esta gran autora.
El poema que has compartido es precioso!!!.
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias Cristina. Como le dije a Isabel, hay algún poema que me gusta más, pero no encontré la versión original. Quedará para otra oportunidad.
Cariños.
Me gustaMe gusta