Todos sabemos que cada tanto, en los Estados Unidos, aparece algún enfermo o delirante o lisa y llanamente uno o varios asesinos, se mete en un lugar público (preferiblemente una escuela) y masacra a cuanta persona se le cruce en el camino. No importa si es el director de la escuela, un conserje, una maestra o una docena de niños de jardín de infantes; cualquier cosa viva sirve para hacer tiro al blanco. Después, lo de siempre, los noticieros haciendo su negocio, mostrando imágenes que cualquier persona sensible se negaría a hacer públicas, se escribirá y se dirá la palabra héroes hasta el hartazgo; se debatirá el tema de las armas durante un par de semanas, y todo quedará en el olvido hasta la siguiente masacre. De la última que tengo memoria fue la masacre de Sandy Hook, donde murieron 28 personas (el asesino, su madre –ésta en su casa, no en la escuela–; seis profesores y veinte niños de primer grado).
Todo esto viene a colación porque acabo de enterarme de algo que es difícil de creer; de algo que si no tuviese consecuencias tan terribles uno lo comentaría entre risas y bromas, pero no; no es éste el caso. En los Estados Unidos, más precisamente en el estado de Iowa (y pronto lo seguirán otros), se les permite a los ciegos comprar y portar armas de fuego, incluso en lugares públicos.
Lo sabía porque tengo un querido amigo, al que llamamos Pucho que vive en ese estado. Pero además pertenece al partido independiente de Kucenich y es consejal en su ciudad. El ataque de indignación que tuvo el día que se aprobó la ley, fue inolvidable. Es un tipo más tranqui pero esto lo pudo 🙂
Me gustaMe gusta
Es que esto es como para sacar de sus casillas a cualquiera. El nivel de estupidez es tan lindero con lo absurdo que cualquier persona racional debe sentirse, cuanto menos, insultada.
Y las aristas que este tema presenta son muchas. Pienso en que si esto hubiese ocurrido en México, Venezuela o Argentina, por dar sólo unos ejemplos, se estaría hablando (incluso aquí, en estas latitudes) de estos «indios de siempre»; sin embargo, como la noticia viene de Estados Unidos, se habla de «debate» o de «polémica».
Cariños y gracias por pasar por este humilde rincón.
Me gustaMe gusta
Buenos días Borgeano: bueno noches para ti!
La verdad, no me lo puedo creer un ciego?
Así marcha el mundo en el que habitamos cada día más empobrecido
en valores y en amor.
Un fuete abrazo
Me gustaMe gusta
¿Viste? Es difícil de creer, pero es así nomás. Ciego, niños menores de un año… No por nada son una sociedad tan violenta.
Cariños y bueno días Gaviota.
Me gustaMe gusta