.
Nada es original. Roba de cualquier sitio que te inspire o que alimente tu imaginación. Devora películas antiguas y modernas, música, libros, cuadros, fotografías, poemas, sueños, conversaciones aleatorias, arquitectura, puentes, señales de la calle, árboles, nubes, cuerpos de agua, luces y sombras. Roba sólo cosas que le hablen directamente a tu alma. Si haces eso, tu trabajo (y tus robos) serán auténticos. La autenticidad es muy valiosa, la originalidad no existe. Y no te molestes en disimular tus robos —si te apetece, celébralos. En cualquier caso, recuerda siempre lo que dijo Jean-Luc Godard: “Lo importante no es de dónde sacas las cosas; es a dónde las llevas”.
Jim Jarmush
No es robar, es tomar y asimilar, dándole el alma propia… 🙂
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me encanta ese concepto de «robar» (hace tiempo subí algo similar de otro autor, Austin Kleon) pero me gusta todavía más el dibujo! Es tuyo, querido??
Me gustaMe gusta
Sí, el dibujo es mío. Uno de los que no rompí. Y del que me animé a subir al blog porque tenía poco tiempo para escribir y justo encontré la cita de Jarmush… Eso fue todo.
Me alegra que te haya gustado.
Cariños.
Me gustaMe gusta
Celebro por todo lo alto que no lo rompieras, es fantástico!! Qué gusto que nos presentes al Borgeano dibujante, ya nos lo debías y sólo puedo decir (literalmente) «encantada».
Me gustaMe gusta
Gracias por la exageración querida. Favor que me haces.
Me gustaMe gusta
ahora yo no dibujo, pero siempre lo hice y me inspiraba en otros, no es robar. precioso dibujo
Me gustaMe gusta
Con respecto a las libretas, me permitiré dejarte un par de enlaces a posts anteriores.
https://borgeano.wordpress.com/2012/12/20/libretas/
y
https://borgeano.wordpress.com/2012/05/25/diario/
Las libretas son las compañeras inevitables de muchos por aquí.
Cariños.
Me gustaMe gusta