Pájaros prohibidos

7797363-fondo-de-a-rboles-de-dibujos-animados

Los presos políticos uruguayos no pueden hablar sin permiso, silbar, sonreír, cantar, caminar rápido ni saludar a otro preso. Tampoco pueden dibujar ni recibir dibujos de mujeres embarazadas, parejas, mariposas, estrellas ni pájaros.

Didaskó Pérez, maestro de escuela, torturado y preso por tener ideas ideológicas, recibe un domingo la visita de su hija Milay, de cinco años. La hija le trae un dibujo de pájaros. Los censores se lo rompen a la entrada de la cárcel.

Al domingo siguiente, Milay le trae un dibujo de árboles. Los árboles no están prohibidos, y el dibujo pasa. Didaskó le elogia la obra y le pregunta por los circulitos de colores que aparecen en las copas de los árboles, muchos pequeños círculos entre las ramas.:

¿Son naranjas? ¿Qué frutas son?

La niña lo hace callar:

Ssshhhh…

Y en secreto le explica:

Bobo. ¿No ves que son ojos? Los ojos de los pájaros que te traje a escondidas.

Eduardo Galeano. Memoria del fuego III. Pg. 280

Anuncio publicitario

9 comentarios el “Pájaros prohibidos

  1. diaeconomina dice:

    Hola, buen día! 🙂

    Aunque sea triste el texto es con tinte de ternura, y eso me ha llegado. Muchas gracias por compartirlo!.

    UN ABRAZO DE ENERGIA!!

    Me gusta

  2. Precioso.
    Me encantó.
    Un fuerte abrazo y feliz domingo.

    Me gusta

  3. Dessjuest dice:

    Pájaros y por qué no, huevos de donde saldrán más pájaros, bueno el Galeano este, captando la esencia de la niñez 🙂

    Me gusta

    • Borgeano dice:

      Ésa es una historia real, Dess; Galeano recopila historias como la que transcribí y con ella arma sus libros (algunos de ellos, por supuesto). Su último libro, Los hijos de los días, por ejemplo, consta de 366 historias, una por cada día del año y esa historia se corresponde con el día en que ocurrió. Salvo alguna licencia poética, todas las historias son tomadas de la realidad. Eso lo hace más entrañable y, no pocas veces, también más duro de leer.
      Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s