Tan curioso nombre, en lengua maorí, está reconocido como el topónimo más largo conocido, y significa algo así como:
La cumbre de la colina, donde Tamatea, el hombre con las rodillas grandes, conocido como el devorador de tierra, bajó, subió y engulló las montañas, mientras le tocaba la flauta a su amada.
El caso es que la palabreja tiene 92 letras, pero no es sino la tercera forma del topónimo. La primera, abreviada, es Taumata. Ésta es la que usa la gente. La segunda forma tiene 85 letras. Y la tercera, que es la más larga, parece ser sospechosamente reciente, y creada únicamente para quitarle el récord de longitud a la galesa Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch; la cual no sé qué quiere decir ni pienso averiguarlo; porque si la cuestión es inventar por inventar no veo porqué no podemos hacer lo mismo cualquiera de nosotros e inventar una palabra con cien letras, por ejemplo. Me parece que El libro Guinness de los récords está haciendo estragos en las neuronas de cierta gente.
Hoy esta aquí mi hija y me dice que esta palabra significa (La iglesia de María en el hueco del avellano blanco cerca de la piscina de hidromasaje feroz y la iglesia de la cueva roja por Tysilio) dice que hace tiempo donde trabaja si lo dijeron. No sabemos si sera verdad, pero a mi tampoco me importa mucho lo que quiere decir
Me gustaMe gusta
Pues dale las gracias a tu hija por el dato: De donde saqué la información decía algo de la iglesia; así que debe ser cierto nomás. De todos modos, demos gracia por nuestro bello castellano.
Cariños.
Me gustaMe gusta
Jajajajajaja, Me quedo con Taumata, 🙂 El libro Guiness de los récords esta lleno, en su gran mayoría y en mi humilde opinión, de solemnes estupideces 😀 😀 😀
Me gustaMe gusta
Detesto al Libro Guinness; me parece la quintaescencia de la estupidez humana. Lo peor es que la gente inventa tonterías cada vez mayores con tal de aparecer allí.
Relájate que el jueves pasa pronto.
Muaack….
Me gustaMe gusta
Jajajajaja, me parto contigo jajajaja
Me imagino que estamos los dos asintiendo al mismo tiempo que nos reimos.
Hoy no hay tiempo para el relax.
Muaaaaaaaac muaaaaaaac muaaaaaaaaaaaac
Me gustaMe gusta
Me parece muy interesante ,pero también muy provocador, leer todas esas letras juntas…dan ganas de añadirle unas cuantas mas…la creatividad y los inventos…no tienen limite. Gracias por compartir . Feliz día. Besos. Elssa Ana
Me gustaMe gusta
¡Inventemos Elsa! mira que ya con elssamolina ya tiene un comienzo (dicho sea de paso, ahora que leo tu nombre para tipearlo, veo que Elssa va con doble ss. No corrijo el primero. Lo haré de aquí en adelante.
Cariños.
Me gustaMe gusta
Que simpático y agradable eres, Borgeano. Lo de Elssa con dos s ,tiene una larga historia.Ya te contare cuando tenga un ratito. Feliz día. Besos. Elssa Ana
Me gustaMe gusta
Una palabra así de larga, no sabía ni que existía, y me ha hecho divertirme aún más leyéndote 🙂
Por inventar algo para aparecer en el libro récord, es algo tonto pero siempre puede ser pues hay gente para todo, ¿no? 🙂
UN ABRAZO BORGEANO!!
Me gustaMe gusta
Tú lo has dicho: hay gente para todo. Sobre todo cuando se trata de tonterías que no requieren mucho empeño. Pídeles que solucionen un problema algo complejo y que sea de utilidad para la humanidad toda y verás cómo se ponen a mirar el cielo o buscarán algo debajo de sus uñas…. 😀
Un fuerte abrazo, dia.
Me gustaMe gusta
🙂
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en sara33ia.
Me gustaMe gusta
Me gusta Taumata, así cortito, rotundo y hasta algo mágico.
Como hay gente para todo, por eso existe el Libo Guinness que con todos mis respetos, me parece una solemne tontería.
Besetes así de jueves…
Me gustaMe gusta
¡sí! ¡Es que Taumata suena maorí y no todo ese galimatías incomprensible! Insisto en lo que dije en la entrada: mañana me despacho con una palabra de cien letras (y si se lo hace bien el castellano puede dar muy buenos resultados) y bato todos los récords… hasta que otro invente una con ciento un caracteres… una tontería tras otra.
Cariños.
Me gustaMe gusta
Y yo pensaba que mi nombre completo era largo ….. yo tambien me quedo con Taumata
Me gustaMe gusta
LeylaGarzathatgirlwhoeatalotofchocolateandtakeverynicepictures es un poco largo, es cierto. Pero te queda bonito, no te hagas problema por ello. 🙂
Cariños.
Me gustaMe gusta
jejejeje suena bien jejeje … Besos
Me gustaMe gusta
Es evidente que el libro Guiness está hoy en día pensado para que el ser humano haga el gilipollas cada vez a mayor escala, la mayor tortilla, la mayor paella, el afán por destacar, no sé por Argentina, pero en España todo pueblo tiene algo que es de interés turístico, bien protegido por algún organismo internacional o algo que en principio les haga diferentes.
Al final resulta que el único diferente es el pueblo que no tiene nada con reconocimiento 🙂
Me gustaMe gusta
Por suerte por aquí no ha prendido el asunto; al menos no a tanta escala. De tanto en tanto aparece alguno intentando batir algún récord; pero como es una vez cada tanto no molesta mucho. Sé que hay un programa de TV dedicado a eso ¿no? debe ser la mar de bizarro…
Abrazo.
Me gustaMe gusta
Había al menos en España uno, pero vamos, que duró poco porque la mayoría de asuntos no dejaban de ser pijadas, pero sí que recurrentemente sale en el telediario algún pueblo intentando batir record de participación en qué se yo, gente que sale en bata a por el pan.
Me gustaMe gusta
Buena entrada! Como bien sabes, mi querido Borgeano, las palabras con linaje son mi debilidad (ok, son UNA de mis debilidades), sobre todo las que naturalmente nacen así en una cultura, no las artificiales-de-Guinness. En fin, está bueno saber que ésta existe y además tiene un significado hermoso…
Me gustaMe gusta
Sé que ésta es UNa de tus debilidades, así es; y también me gustó mucho su significado, pero cuando leí que parecía haber sido creada a propósito me sentí levemente estafado. De todos modos, ahí está.
Abrazo.
Me gustaMe gusta
De acuerdo en ambas emociones.
Dos.
Me gustaMe gusta