Aldous Huxley en 1958

1946 --- Aldous Huxley --- Image by © Bettmann/CORBIS

«Creo que esta clase de dictadura del futuro, será muy diferentes a las dictaduras que nos han sido familiares en el pasado inmediato. Si quieres preservar tu poder indefinidamente, tendrás que obtener el consentimiento de los dominados; y esto se hará en parte por drogas, como predije en «Un mundo feliz», en parte por nuevas técnicas de propaganda. Lo harán evitando el lado racional del hombre y apelando a su subconsciente y sus emociones más profundas e incluso a su fisiología. Y entonces, haciéndote de hecho amar a tu esclavitud —y creo que éste es el mayor peligro—, la gente podrá ser feliz, de alguna manera, bajo el nuevo régimen. Pero serán felices en situaciones en donde no debieran serlo».

Aldous Huxley. Entrevista por Mike Wallace, 1958

Anuncio publicitario

23 comentarios el “Aldous Huxley en 1958

  1. bellezacorazon dice:

    Aldous Huxley describe perfectamente la clase de mundo estamos viviendo hoy en día y nos advierte del peligro de depender del sistema que basa en el lavado de cerebro a las masas con la serie de la propaganda que incluyó la publicidad y de marketing que, básicamente, todo lo que nos rodea en el que se ve en la televisión, periódicos, revistas , los libros o el infierno sí, incluso la educación es parte de su agenda para destruir a la humanidad, tanto de adentro hacia afuera.

    Me gusta

    • Borgeano dice:

      ¡Ah, querida belleza, me siento menos solo! Estoy de acuerdo con todo lo que dices, incluso con el tema tan sensible de la educación. Las palabras Huxley las copié de la entrevista (la cual está completa) de Youtube. Al igual que el fragmento de la entrada anterior, describen con mucho tino lo que está sucediendo hoy.
      Un fuerte abrazo.

      Me gusta

  2. cristinafra dice:

    Vivimos en una sociedad donde se nos manipula, nos hace creer que necesitamos y deseamos cosas.
    Muy buena tu entrada
    Saludos
    Cristina

    Me gusta

    • Borgeano dice:

      Coincido contigo Cristina. Desde un producto cosmético hasta un alimento. Desde un político hasta el miedo. Todo se impone por medio de los «medios» (valga la redundancia).
      Cariños.

      Me gusta

  3. Que predicción más acertada!!!!

    Un abrazo.

    Me gusta

  4. Carmen Teijeiro dice:

    Así estamos como estamos…visionario Huxley.
    Feliz viernes 🙂

    Me gusta

  5. diaeconomina dice:

    Realmente maravilloso pues lo que comenta es la realidad de hoy en día, como predijo. Cuanto más perdidos andemos mejor para los que nos mantienen atados invisiblemente.

    ¡¡¡BUEN DIA BORGEANO!!!

    Me gusta

  6. danioska dice:

    Parece una columna del periódico de hoy, es de una clarividencia aterradora!

    Me gusta

    • Borgeano dice:

      Ésa es la razón por la cual incluí el año de la entrevista. Y lo que estoy leyendo ahora (lo cual postearé pronto) es aun más llamativo, ya que tiene cuatrocientos años de publicado y es otro texto que parece recién salido del horno.
      Cariños

      Me gusta

      • danioska dice:

        Lo he dicho antes y lo repito: tienes un talento descomunal para encontrar esos tesoros perdidos en el marasmo de la información. Suerte que uno cuenta contigo: de lo contrario, se perdería de tanta maravilla…

        Me gusta

      • Borgeano dice:

        Salga, salga que me ruborizo… Uno chusmea aquí y allá y siempre algo se encuentra. Tú no te quedas atrás con todas esas gemas literarias y personales que compartes. ¡Ojalá yo pudiera escribir así sobre mi! Pero me es imposible, por eso no pude comentar nada en la entrada sobre tu padre. Demasiadas coincidencias y demasiado personal. me cuesta horrores…
        Cariños.

        Me gusta

      • danioska dice:

        Calla, que hablamos de ti y de tu don inmenso. Como diría Mafalda: «el día que quieras hablamos de mí pero ahora estamos hablando de ti». =)
        Abrazo, querido

        Me gusta

      • Borgeano dice:

        Touché. 😀
        Como siempre, el alumno calla ante la maestra.

        Me gusta

      • danioska dice:

        Lo he dicho antes y lo repito: tienes un talento descomunal para encontrar esos tesoros perdidos en el marasmo de la información. Suerte que uno cuenta contigo: de lo contrario, se perdería de tanta maravilla…

        Me gusta

  7. María dice:

    Lo leí ¡hace tanto tiempo!
    Aldous Huxley tuvo una visión del futuro tan clara, que hasta me da algo de miedo.
    Y es que lo peor de toda la manipulación a la que estamos sometidos, es que empezamos a sentir como naturales, opiniones, posiciones y actuaciones que no lo son.
    Nos venden lo que desean y eso… asusta.
    Besetes y muchas gracias por estos tesoros que nos dejas por aquí…

    Me gusta

    • Borgeano dice:

      Hace poco leí un libro de filosofía que hablaba de Un mundo feliz y me dieron muchas ganas de volver a leerlo, ya que lo leí hace muchos, muchos años y creo que una relectura ahora sería mucho más rica.
      Que nos manipulan, de eso no hay ninguna duda; pero podemos hacer algo: evitar todo aquello –al menos en la medida de lo posible– que sabemos que ellos utilizan para tal fin. Sobre todo la TV. Alguno dirá que soy monotemático con este tema; pero por experiencia personal insisto en que es una de las mejores decisiones que he tomado. no sólo tengo mi mente más limpia y tranquila, sino que además tengo más tiempo para mí. Incluso lo dije en una entrada que se llamó Ocupar el presente. La idea básica está ahí.
      Cariños y que pases un estupendo fin de semana.

      Me gusta

  8. elssamolina dice:

    Vivimos en un submundo. Desde que nacemos ya estamos manipulados…por millones de cosas…nos puede salvar un poco, ser observadores y analíticos con todo lo que nos rodea.Gracias por regalar otra mirada de la vida. Besos. Elssa Ana

    Me gusta

    • Borgeano dice:

      Así es Elssa; de allí provienen, también, esas críticas cuando dices algo como esto. Te llaman «paranoico» o «Amante de las teorías conspirativas» (aunque muchas de éstas son falsas, obviamente) sin analizar si tienes, aunque sea, un atisbo de verdad.
      Cariños y sigamos siendo observadores y analíticos.

      Me gusta

  9. […] que supongo que en unos días completaré esta entrada en su totalidad. Hace poco tiempo subí una cita de Huxley que, hoy, me parece un anticipo de lo que voy a encontrar a […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s