Ellos dos

che_guevara_y_jean_paul_sartre_1.

La foto es conocida: Sartre está en un sofá y se inclina para encender su habano. El que le da fuego está en una silla fuerte, una silla de hombres con mando y poder, y la altura de la silla es mayor que la del sofá, motivo por el que este personaje mira desde arriba al otro, a Sartre. También es más alto. También es más bello, cosa nada difícil ya que Sartre es, decididamente, feo. También es más joven. Admira a Sartre, pero no deja de hacerle sentir que el hombre de acción es él y que, por serlo, la historia es asunto suyo. No en vano es Sartre quien ha cruzado el océano para hablarle, no al revés. El hombre de la silla-poder es Ernesto “Che” Guevara. Extiende su brazo derecho y le da fuego a Sartre: enciende su habano. Hoy, ellos dos, que tanto se equivocaron según gustan señalar a izquierda y derecha todo tipo de voces, que tan superados están, que tanto eluden o silencian los académicos, no citando jamás a Sartre y haciendo del Che una momia devenida, son uno de los pocos símbolos genuinos de la rebeldía humana.

José Pablo Feinmann, en Página/12, diciembre 2014.

Anuncio publicitario

12 comentarios el “Ellos dos

  1. María dice:

    Una imagen, observada con cariño, puede hablarnos de tantas cosas!!!
    Un gran abrazo desde este lado del nuestro mar…

    Le gusta a 1 persona

  2. Loretta Maio dice:

    Cuánto dice una imagen ¿verdad? Y cuánto hay detrás de ella…

    Le gusta a 1 persona

    • Borgeano dice:

      Son momentos únicos Loretta; y como bien destacas: cuánto hay detrás de esa imagen, cuánto hay para leer y analizar allí.
      Abrazo.

      Le gusta a 1 persona

      • Loretta Maio dice:

        Por eso amo la fotografía… hay tanto mundo en una simple imagen, y a veces mayor en blanco y negro.
        Abrazo, Borgeano; feliz noche.

        Le gusta a 1 persona

      • Borgeano dice:

        ¡Pero qué grande Loretta! Dentro de poco te pongo al lado de Gardel y Evita ¡Larga vida al blanco y negro! Hasta el cine es más lindo en blanco y negro ¿no?

        Abrazo.

        Le gusta a 1 persona

      • Loretta Maio dice:

        ¿Cómo debo tomar lo de que dentro de poco me pondrás al lado de Evita y Gardel? Mirá que pretendo vivir largos años… jajajaja. Te entendí, ten entendí; sólo bromeo 😛
        ¡Qué encanto tiene el blanco y negro! La fotografía, el cine, el chocolate…
        Abrazo, caballero.

        Le gusta a 1 persona

  3. danioska dice:

    Me encanta la foto y también la lectura que Feinmann hace de ella. Además, coincido con Loretta: como sabe la comunidad de mi blog, amo la fotografía y en especial la que es blanco y negro.
    Abrazos a ambos

    Le gusta a 1 persona

    • Borgeano dice:

      Feinmann es uno de mis filósofos favoritos (de los actuales, de los vivos); sus lecturas suelen ser muy precisas y, claro, están dentro de las tendencias que suelo seguir (obvio). La fotografía en blanco y negro –yo sumo también al cine– siempre es más delicada y evocadora que la fotografía a color.

      Abrazo.

      Me gusta

  4. Shira Shaman dice:

    Y ella viendo a los dos, que maravilloso encuentro de dos hombres y una mujer de acción, «símbolos genuinos de la rebeldía humana.»
    Abrazos Borgeano 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s