Cuando Catón dirige Facebook

Para empezar: no creo que nadie se sienta molesto ni ofendido por la exposición de un pezón femenino ¿no? Bien, sabía que íbamos a estar de acuerdo. ¿Y si ese pezón femenino fuese parte de una obra artística? ¡Menos aún! ¿Y si esa obra artística es un retrato al óleo? ¿Quién se sentiría excitado, molesto, ofendido o agraviado por esa exposición? Sólo un enfermo mental, me parece. Aun así, me cuesta explicarme que en pleno Siglo XXI se vean imágenes como las siguientes (para ver las imágenes en mayor tamaño, hacer clic sobre una de ellas):


El artista se llama Jeremy Mann y estas imágenes las descargué de su página oficial de Facebook. En la tercera de ellas, el mismo Mann agrega: “Por favor, traten de no comentar sobre la censura y concéntrense en disfrutar la pintura”. Esas palabras suman patetismo a lo que ya no lo necesitaba. La estupidez de Facebook o, lo que es peor, su doblegamiento a las más recalcitrantes y arcaicas reglas “morales” me deja un gusto amargo, el de aquellos tiempos donde un censor apoyado por militares ignorantes se dedicaba a poner tiritas negras en cada foto de un cuerpo femenino. En su patetismo, los creadores de Facebook parecen olvidar que la censura degrada al censor, no al censurado.

Anuncio publicitario

13 comentarios el “Cuando Catón dirige Facebook

  1. Cuando es arte, nada molesta…. El pecado y el malestar siempre está en el ojo del que mira.

    Le gusta a 1 persona

    • Borgeano dice:

      ¡Y cuando no es arte tampoco Casal! Me refiero a una sencilla fotografía. Supongamos que alguien se toma una foto en una playa donde se hace toples y detrás hay una mujer tomando sol con los pechos desnudos ¿Cuál es el problema? ¿Dónde está lo malo o lo anormal? Ahí sí, como tú dices: en el ojo del que mira. Y el punto es éste: si el que mira está enfermo y cree que «eso» es malo; pues que vaya al psiquiatra, pero que no le joda la vida a los demás.
      Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

      • El mal está siempre en los ojos del que mira… Creo que lo comenté… A un amigo le avisaron de que le cerraban el blog porque escribía poesía erótica y las imágenes dañaban a alguien que actuaba como un depredador. Creo que a veces el no ser capaz de mostrar ni un atisbo de sensibilidad, lleva a eso… Abrazos.

        Le gusta a 1 persona

      • Borgeano dice:

        Vaya, eso es genial: «dañaba a alguien que actuaba como un depredador». Locura absoluta. Gracias por compartirlo.
        Un abrazo.

        Le gusta a 1 persona

  2. María dice:

    Las miradas pecaminosas, siempre vienen de los ojos que las contemplan de determinada manera. Es una pena que determinadas opiniones cutres y arcaicas, sigan existiendo en este tiempo que vivimos.
    Besetes, Borgeano, desde mi mirada, que espero que siempre sea, por lo menos, medianamente inocente.

    Le gusta a 1 persona

  3. DescodificadorMan dice:

    Facebook no deja ver un pecho pero las páginas de llamadas al crimen y al racismo esto no pasa nada!!! De loco!!!

    Le gusta a 2 personas

    • Borgeano dice:

      A eso me referí al nombrar a «las más recalcitrantes y arcaicas reglas morales» y la relación con la dictadura militar argentina. Recuerdo la polémica que se creó en aquella época porque la iglesia intervino para que no se diera por TV una película ¿la razón? Una relación sexual. Vale aclarar que esa relación era entre una pareja heterosexual y además, enamorada; pero como se veía un pecho femenino y la espalda desnuda… Grito en el cielo de los pacatos de turno y listo, la película nunca se emitió (valga la aclaración: estamos hablando del año 1980 aproximadamente; así que imagínate qué fuerte que sería esas imágenes). Bien, en su reemplazo se emitió un bodrio de ciencia ficción clase B donde se corría una carrera de autos y donde se ganaban puntos por atropellar gente. Te imaginas que había cuerpos tirados por todos lados y la película era una sucesión de buscar gente para atropellarla; nada más que eso. En síntesis: siempre los pacatos se preocuparon por una teta, pero parece que el crimen, por más atroz que sea, está permitido. Curiosa moral la de estos individuos.
      Saludos.

      Le gusta a 1 persona

  4. Loretta Maio dice:

    Abundan, en Facebook, páginas «porno» y «de servicio» (el otro día, una amiga, pedía ayuda para denunciar una página donde se ofrecían niñas de 14 años aproximadamente…) y con ello nada pasa, allí siguen. En cambio, unas pinturas exquisitas son censuradas vaya a saberse porqué. El arte es arte, independientemente de la mirada del espectador. ¿Ofende un desnudo plasmado al óleo y no la gran cantidad de avisos publicitarios con contenido sexual explícito? El mundo tiene un estado de contemplación bastante confuso…

    Le gusta a 1 persona

    • Borgeano dice:

      «El mundo tiene un estado de contemplación bastante confuso…» ¡Porque nosotros los dejamos! Sí, el mundo está en manos de hipócritas y manipuladores; de eso no cabe ninguna duda; ahora, del mismo modo en que a veces la gente a logrado cambios notables en algunos momentos de la historia, creo que nosotros podemos hacer algo similar ahora mismo. Hay muchas batallas por librar: el fin de la censura, el problema de la inmigración, la superpoblación, etc. Que cada cual elija una y haga algo, aunque sea un poquito; todo suma.
      Cariños.

      Le gusta a 1 persona

      • Loretta Maio dice:

        La verdad es que estás en lo cierto… Uno forma parte, quizás sin darse cuenta, de ese estado de contemplación. De la hipocresía creo que todos nos hemos vestido alguna vez en la vida, ya sea por comodidad o por temor o por lo que sea. De acuerdo: hay muchas batallas por librar; la cuestión es que para poder librar las batallas del mundo uno debe ir librando las propias. Si cada uno de nosotros hace su «poquito» de seguro se obtendrán cambios , para todos favorables.
        Cariños.

        Me gusta

  5. […] dos artistas censurados en Facebook: Jeremy Mann (a la izquierda, de quien hablé en este mismo sitio hace unos años. La imagen la tomé de su página de Facebook oficial y pueden notar el pixelado en […]

    Le gusta a 1 persona

  6. […] páginas como Facebook censura, pixelándolos, los pechos femeninos, incluso cuando se tate de un cuadro al óleo o caen en el ridículo más profundo censurando a una estatuilla de 25.000 años de […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s