Treinta años no es nada.

100_5111

Plazoleta Jorge Luis Borges, Mar del Plata, Argentina.

Hoy se cumplen treinta años del fallecimiento de Jorge Luis Borges y el homenaje o recuerdo (el agradecimiento, debería decir) se torna inevitable. ¿Pero qué decir sobre Borges? ¿Cómo alguien como yo puede atreverse a siquiera intentar decir algo sobre esa cima de la literatura y el pensamiento? La tarea me es imposible pero, como dije, el agradecimiento; sea cual fuere, debe tener alguna forma.

La imagen con la que abro esta entrada es la de un mural construido con mosaicos sobre el lateral de un edificio en mi ciudad, Mar del Plata. La obra es del dibujante argentino Miguel Repiso, más conocido como Rep. De él tenía guardados varios dibujos sobre Borges para subirlos en algún momento y hoy parece ser el día adecuado. la breve galería, a continuación:

— ℵ —

Ya lo aclaré más arriba: sin pretensión alguna de originalidad sigo con la inevitable transcripción de uno de sus poemas. Me pregunto cuál debería incluir para esta fecha en particular y me respondo que cualquiera sirve; es Borges, che ¿qué más se puede pedir? Me inclino, entonces, por Las cosas.

Las cosas

El bastón, las monedas, el llavero,
la dócil cerradura, las tardías
notas que no leerán los pocos días
que me quedan, los naipes y el tablero,
un libro y en sus páginas la ajada
violeta, monumento de una tarde
sin duda inolvidable y ya olvidada,
el rojo espejo occidental en que arde
una ilusoria aurora. ¡Cuántas cosas,
láminas, umbrales, atlas, copas, clavos,
nos sirven como tácitos esclavos,
ciegas y extrañamente sigilosas!
Durarán más allá de nuestro olvido;
no sabrán nunca que nos hemos ido.

El tema de este poema me recuerda a Límites; (otra pequeña gema): la importancia de los objetos que nos rodean y lo poco que notamos su presencia y su utilidad. También, claro está, la necesaria relación de esos objetos con nuestra propia existencia y la metafórica imagen de nuestra paso por esta vida como si fuésemos tan solo un objeto más; una cosa entre las cosas, ese tema tan caro a Borges.

Treinta años y todavía está aquí. Tal vez en una futura edición de su Historia de la eternidad agregue una página explicándonos cómo lo hizo.

Anuncio publicitario

8 comentarios el “Treinta años no es nada.

  1. Carmen dice:

    Un gran poema para recordar le, como bien dice al final
    «Durarán más allá de nuestro olvido;
    no sabrán nunca que nos hemos ido»
    Abrazos

    Le gusta a 1 persona

  2. danioska dice:

    No conozco, ay, Mar del Plata, por tanto tampoco conozco la Plazoleta, pero me imagino que de vivir en tu ciudad, querido, volvería cada tanto a leer a Borges ahí, como se vuelve a los cementerios para sentir «cerca» a los ausentes. Y sentarme a leer y releer Las cosas y sentirme cosa, por supuesto. Y subrayar una vez más la eternidad de Borges.

    Le gusta a 1 persona

    • Borgeano dice:

      Para ser sincero esa plazoleta no es gran cosa; a una cuadra de allí tienes la plaza San Martín que es mucho más bonita. De todos modos, cuando vayas a Mar del Plata tienes que visitar Villa Victoria (un sitio que adoro); allí Borges, Bioy Casares y las hermanas Ocampo recibían a lo mejor de las artes internacionales de su época mientras pasaban las vacaciones de verano. El cuento de Borges El jardín de senderos que se bifurcan fue inspirado, precisamente, por los caminos que se dividían en dos en esos jardines; y el cuento Las ruinas circulares está fechado en Mar del Plata (creo que en 1944; pero puedo fallar aquí). También, y perdón por la nota personal, allí presenté un par de trabajos, en la época en que me dedicaba a diseñar juegos. Vaya, me encantaría ser tu guía en ese sitio; creo que no pararíamos de hablar y de hacer comentarios sobre comentarios…

      Abrazos melancólicos.

      Le gusta a 1 persona

      • danioska dice:

        Sí, he leído sobre Villa Victoria, su importancia para las Ocampo, Bioy (por supuesto), Borges y tú. Te nombro desde ya mi guía insustituible del lugar. Que los astros se alineen para que coincidamos ahí y podamos pasear entre esos fantasmas definitivos.
        Abrazos.

        Le gusta a 1 persona

  3. Leyla dice:

    Excelente post, mi amigo. Un abrazo fuerte

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s