Se dice que en una de sus clases, Heidegger comenzó de la siguiente manera: «Hoy vamos a hablar de Aristóteles. Comenzamos por su biografía: Aristóteles nació, escribió y murió. Ahora vamos a lo importante…». Para Heidegger lo importante no eran los datos biográficos del pensador, sino su obra. Hoy quiero parafrasear a Heidegger y decir algo similar: «Sally Mann nació, fotografió y sigue viviendo y fotografiando».
Hace poco tiempo subí un par de entradas sobre fotógrafos que realizan con la cámara un trabajo que bien podría emparentarse con al pintura. El caso de hoy, el de Sally Mann, fotógrafa nacida en 1951 en los Estados Unidos, tiene ciertos puntos de similitud con el de Leonard Misonne, que es de quien hablé hace poco.
Como dije al principio, lo que vale es la obra y voy a dejar que ella hable por sí misma. he aquí, entonces, una galería de fotografías de Sally Mann. Para verlas en mayor tamaño, hacer clic sobre una de ellas. También pueden ir a su sitio oficial, aquí.
Bellísimas, sobre todo las que parecen envueltas en brumas.
Un saludo, Borgeano.
Acabo de aterrizar en tu blog y con tu permiso por aquí me quedo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido en esa aprciación, ésas son las que me parecen mas sugerentes (te recomiendo, si me permites, la primera de las entradas tituladas «Pintando con la cámara»; ya que en esa entrada ese tipo de fotografías son las que predominan).
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me encantó además estimula la imaginación 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese aspecto sugerente de las imágenes es el que me parece más atractivo. Me alegra que también hayas notado ese detalle en particular (somos al menos tres los que lo hicimos, por lo que veo).
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La fotografía en blanco y negro tiene algo especial, magnético… estas que hoy nos traes son maravillosas. Sobran las palabras. ¿Qué sentimiento tras la cámara impregnó los tintes?
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
La fotografía en blanco y negro es como el libro: nacieron perfectos. Siempre será mucho más sugerente una fotografía en blanco y negro que la misma en color. Habría que profundizar en este asunto porque es algo realmente curioso.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo un lujo para los sentidos cuando las imágenes el fotógrafo las convierte en arte. Alabo la selección que has hecho y te doy las gracias por ello.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estas series de fotografías me han gustado mucho por la sencillez y lo sugerente de la propuesta. También el hecho de que sean en blanco y negro para mí es determinante, porque más allá de que desconozco la razón por la cual ésta me gusta más que la de color, no puedo menos que sentirme profundamente atraído por este tipo de imágenes sencillas y evocadoras (los retratos son la otra faceta fotográfica que me gusta mucho).
Hay más material por allí, así que en cualquier momento seguiré compartiendo trabajos como el de hoy.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan estas fotos. Gracias. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Julie; sin duda, la sensibilidad tiene mucho que ver con nuestros placeres aquí. No por nada tres de los comentarios provienen de poetas… y si me dejan entrar en el grupo, ya somos cuatro…
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu eres un poeta extraordinario, amigo. Y ya quiero leer tus versos. Mi abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Julie; espero que en algún momento pueda enviarles algunos ejemplares que, pequeños en su contextura física, espero que sean bien recibidos por su contenido.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuarto o primero… deberías copartir más poemas con tus admiradores, amigo poeta.
Me gustaLe gusta a 2 personas
La luz curva
y tu reflejo en el agua
se deslizan
por tu mejilla dorada
y encuentran, veloces,
el suelo o tu boca.
¿Qué destino buscan
hacia abajo?
Acercándome
podría ver en ellas
las estelas de diminutos barcos
y delfines
saltando en las proas.
Con permiso de su autor este poema es, querida Juie,alguno de los Borgeano ha escrito en «El Grito «Otros blogs de Borgeano» (arriba, a la derecha de este blog).
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ay, ustedes dos… Van a hacer que tenga que viajar a España sólo para abrazarlas. Muchas gracias por traer este poema aquí, Isabel. Mi inseguridad te lo agradece desde el fondo de mi corazón.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Te esperamos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Realmente es un poema precioso. Investigaré los blogs que citas. Gracias amiga.
Me gustaLe gusta a 2 personas
De acuerdo con Heidegger
Obra desconcertante y atrayente
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta mucho esta cita de Heidegger, aunque debo reconocer que no funciona en todos los casos. De todos modos, para esta entrada sí funciona a la perfección.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta