En 2014, la Universidad de Sheffield, Inglaterra, presentó «el primer poema de limpieza del aire del mundo», cuatro estrofas del profesor de literatura Simon Armitage impresas en un panel de 10 por 20 metros recubierto con partículas de dióxido de titanio que usan luz solar y oxígeno para despejar el aire de los contaminantes de óxido de nitrógeno.
«Esta es una colaboración divertida entre la ciencia y las artes para resaltar un problema muy serio de mala calidad del aire en nuestros pueblos y ciudades», dijo el profesor de ciencias Tony Ryan, quien colaboró en el proyecto. «Este poema por sí solo erradicará la contaminación por óxido de nitrógeno creada por unos 20 automóviles por día». Armitage, por su parte, dijo: «La poesía a menudo se crea con lo íntimo y lo personal, por lo que es algo extraño pensar en una pieza expuesta en un lugar público, tan grande y tan audaz. ¡Espero que la ortografía sea correcta!»
He aquí una traducción mía, por el momento, al menos:
En alabanza del aire
Escribo en alabanza del aire. Tenía seis o cinco años
cuando un prestidigitador abrió mi puño anudado
y sostuve en mi palma todo el cielo.
Lo llevé conmigo desde entonces.
Deja que el aire sea un dios mayor, que su ser
y su tacto, que su leche materna siempre se incline
a nuestros labios. Tanto una libélula como un Boeing
cuelgan en su nada transparente…
Entre el revoltoso bric-a-brac que guardo
tengo un cofre de tesoro de espacio vacío,
y en los días cuando los pensamientos se llenan de smog
o la civilización cruza la calle
con un pañuelo blanco sobre su boca
y los autos soplan besos en nuestros labios con los suyos
giro la llave, tiro de la tapa, respiro profundamente.
Mi primera palabra, la primera palabra de todos, fue aire.