¿Cómo se te ocurre?
¿Cómo se te ocurre escribir un poema?
¿Cómo crees que una palabra
detrás de otra palabra puede
siquiera
llegar a tener algún significado?
“Brilla en la noche
El silencio magnífico de las estrellas
Y su luz, su cuña
su astilla
filigrana
de plata
se clava en mi carne
y mi madero”.
Por Dios ¿De dónde sacas esas ideas?
¿Cómo es posible que aún creas
que puedes hacer que una palabra diga
lo que tú quieres que diga?
¿Qué significa
blanco
naranja
peca
nievenubenueve
aguacero
estatua
sabor?
“La mañana se mide en tazas de té
y la lluvia
en melancolías fugaces,
en tu rostro o tu nombre dibujados
en el vapor condensado en las ventanas.
La noche, en cambio,
se mide en olvidos”.
Con tu tozudez habitual
insistes.
¿Dices que puedes hacer que un papel hable?
¿Hablas de etimologías, significado, significante
Como si esas no fueran
palabras?
¿Qué norma sigue la palabra «norma»?
“Y buceo en un mar
azul transparente y leve
leve de nada o de casi nada
de tan etéreo.
Deambulo entre las curvas de las mareas
entre los meandros
del aire.
Por Dios ¿Cómo se te ocurre intentar
siquiera
intentar
escribir un poema?
.
¡Me encantó! Tiene una increíble maravilla.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Mariana; voy a ser un poco (un poquito) egocéntrico y decir que estoy muy satisfecho con este poema. En general suelo ser muy crítico de mi propio trabajo; pero este poema me hace sonreír cada vez que lo leo. Eso es algo que pocas veces he sentido con mis propios textos y es una sensación que espero poder repetir más seguido. Por el momento, me alegra saber que a ti y a otros amigos les ha gustado. Me doy por hecho con eso.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Magnífica ocurrencia. ¡Viva tu tozudez!
Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Xavier! Sabes que soy muy crítico de mis trabajos poéticos; pero éste me hace sonreír cada vez que lo leo. No sé qué significará eso, pero si me hace feliz, lo considero válido.
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Ese diálogo interno!! Qué maravilla
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, mi Señora; se agradecen sus palabras. Sí, como les he dicho a los amigos aquí arriba, sé que soy en exceso crítico con mis poemas; pero éste me cae bien y me hace sentir que hice algo más o menos bueno. Con estos comentarios de parte de ustedes, me doy por más que satisfecho.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegra este tipo de «tozudez» creativa que te lleva a escribir un poema muy original y versos entrecomillados y en cursiva que son realmente hermosos. ¡Enhorabuena!
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Todos los aspectos lúdicos que tanto me gustan están aquí, Isabel; y la verdad es que el resultado me agrada. Como bien sabes, no siempre me siento satisfecho de mis poemas, pero éste ha logrado despertar nuevas sonrisas cada vez que lo releo. Algo bueno debe tener, entonces.
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Si țu tozudez te lleva a lo que nos has dejado… bendita tozudez, amigo mio.
Besazos marinos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchísimas gracias, María; la verdad es que me hace muy feliz leer todos sus comentarios, todos tan amables y tan confortantes para alguien que somete a sus poemas a una crítica feroz. Este poema me hace feliz, pero el encontrarme con tantos comentarios positivos lo es mucho más.
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Excelente ⭐️👍 siempre he pensado en qué increíble es el lenguaje… el hecho de que una palabra, convencionalmente, signifique algo… y que todos (los que hablan esa lengua) coincidan en ello.
Pero… claro… o es tan lineal. Hay diferencias: lo que una palabra denota vs lo que connota. El lenguaje poético tiene mucho de significado connotativo… quizás sea por eso que al referirse a significados más subjetivos y/o emotivos, la poesía revele el Ser… hay algo de esencial en el lenguaje poético, que escapa y excede a otros tipos de discursos o géneros.
Me pareció muy bueno, querido Borgeano, un abrazo grande 😘⭐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Aquileana; tomo tu comentario y me lo llevo; y esto por dos motivos: al leerte desde hace tiempo sé que eres una lectora profunda y concienzuda (palabra fea, por cierto, pero salió así y ahí se queda); así que tomo a tu comentario como un halago más que feliz para mí. por otro lado, estoy juntando material para un posible libro sobre filosofía y poesía y tu comentario es muy acertado en el aspecto particular del uso del lenguaje, así que lo dejo junto con las notas que he recopilado durante estos últimos dos años para un futuro trabajo (en cuanto termine lo que tengo empezado). Así que gracias por tus palabras y feliz de que el poema haya sido de tu agrado.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saussure estaría contento de leer sobre tu proyecto 😀😉 un abrazo para vos. Feliz fin de semana, querido Borgeano 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantaron tus poemas.
Por favor, abunda en esa tozudez…
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Un diálogo, sobre la metamorfosis de la palabra, me gusta tiene una estructura suigeneris que acompaña el fondo la palabra, ah la palabra siempre viva y cambiante., Abrazo mi buen y felicidades por su logro que me ha satisfecho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Rubén; a veces los juegos que uno comienza como una forma de pasar el tiempo (o de obligarse a hacer algo) terminan por ofrecernos más de lo que esperábamos.
Agradezco tus palabras y tu presencia.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta