Poesía, filosofía y heavy metal, todo en uno

Hace un par de día me topé con el poema de Ella Wheeler Wilcox Los vientos del destino, poema que fue publicado allá por 1919:

 

Los vientos del destino

Un barco zarpa para el Este
y otro para el Oeste,
soplando para ambos los mismos vientos,
es el timón del marino y no el viento
el que determina el camino a seguir.

Los vientos del destino son como los vientos del mar,
mientras viajamos a través de la vida.
Son los actos del alma los que determinan el rumbo
y no la calma o la tempestad.

 

Este poema, insisto, fue publicado en 1919; es decir 19 años después de la muerte de Friedrich Nietzsche, de quien veo expuesto aquí parte de su pensamiento. Wilcox nos habla de la responsabilidad personal en nuestros actos; de nuestra decisión a la hora de tomar el rumbo de nuestra vida. Ella, como buena poeta, lo hace de un modo sutil y elegante; el filósofo alemán lo había hecho con toda la fuerza de su decisión, con todo su «filosofar a martillazos», como él gustaba llamar a su estilo:

«No hay razón para buscar el sufrimiento, pero si éste llega y trata de meterse en tu vida, no temas; míralo a la cara y con la frente bien levantada»; «Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los “cómos”» o su famoso «Lo que no me mata, me hace más fuerte».

 

545a209b834b46ad9ced58fc118b10de

 

Esa misma idea la retomará más tarde Jean-Paul Sartre, quien diría: «El hombre está condenado a ser libre, ya que una vez en el mundo, es responsable de todos sus actos» o el bellísimo «Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él»; frase que no nos deja la menor posibilidad de escapar de nuestra responsabilidad.

Por último, hace unos días escuchaba una canción llamada Delusion Pandemic y oigo que el cantante se larga con el siguiente speech: «Ahora es el momento en que todo puede cambiar / Tú eres completamente responsable de tu propia vida / y nadie vendrá a salvarte de ti mismo. / Así que deja de culpar a tus problemas o cualquier otra cosa / No importa nada / cuán injusto crees que es el mundo / es solo lo que haces / aquí y ahora / justo este puto instante que es el que importa. / Es tu elección: hundirte o nadar».

El lenguaje corresponde, por supuesto, a una banda de heavy metal; pero no está nada mal; sobre todo considerando que el mensaje es exactamente el mismo y que no es el que está de moda; es decir, quejarse por todo y considerar que el mundo está aquí para nosotros cuando ya sabemos que al mundo no le importa lo más mínimo nuestra existencia.

Un filósofo del siglo XIX; una poeta contemporánea de él, que escribe al otro lado del mar, y una banda de hevy metal en el siglo XXI hablan de lo mismo, a su modo y a su buen entender: Somos responsables de nuestras decisiones, nos guste o no. A nadie podemos cargar con nuestras responsabilidades y quien no quiera verlo está condenado a una vida de oveja, de masa, de nada, en suma. Me voy, por cierto con Nietzsche, quien nos da el último martillazo cuando nos recuerda que «Cada uno alcanza la verdad que puede soportar».

Anuncio publicitario

10 comentarios el “Poesía, filosofía y heavy metal, todo en uno

  1. riol.angel dice:

    Muy bueno, sí señor

    Le gusta a 1 persona

  2. No importa el tiempo, el estilo, la edad. El ser humano busca de una otra forma los porqués y los cómo de la vida y dar solución a sus dudas existenciales.
    Me ha gustado mucho como has hilvanado el asunto con los ejemplos que elegidos.
    Buen día, buen fin de semana.
    Abrazos.

    Le gusta a 2 personas

    • Borgeano dice:

      Así es, Isabel; lo que nos demuestra que las preguntas humanas son (casi) siempre las mismas y que, por lo tanto, las respuestas no van a variar mucho.
      Espero que pases un lindo fin de semana.

      Un fuerte abrazo.

      Me gusta

  3. mujerrealweb dice:

    Así es, es el timón y no el viento el que determina el curso, todos los autores que citas están en definitivo acuerdo en que hay ciertos elementos allí afuera o adentro pero que somos los encargados de decidir que hacer con ellos. Cómo dices basta de quejas, de excusas o de apontar hacia otro lugar, vamos a apuntarnos a nosotros mismo y avanzar🍃

    Le gusta a 1 persona

    • Borgeano dice:

      Lo que me llama la atención es que la gente, en general, no suele darse cuenta de esto ni mucho menos, aceptarlo. Creo que esto se ha acrecentado demasiado en los últimos tiempos (y no hablemos de las nuevas generaciones; aunque hay varios adultos que parecen no haber crecido o no querer hacerlo).
      Me quedo con tu última oración: «Cómo dices basta de quejas, de excusas o de apuntar hacia otro lugar, vamos a apuntarnos a nosotros mismo y avanzar». Ésa es la síntesis y eso es lo único que podemos hacer.

      Un abrazo.

      Me gusta

  4. María dice:

    Es nuestra mano la que maneja el timón por tanto no podemos echarle la culpa al viento. Somos las decisiones que tomamos y avanzar depende de nuestro interés por hacerlo.
    Muy buena reflexión, amigo mío.
    Un abrazo grande.

    Le gusta a 1 persona

    • Borgeano dice:

      Eso cada día me gusta más (y debo ser sincero: también hace que cada día soporte menos a la gente que le echa la culpa de todo a cualquier cosa menos a ellos mismos). Por supuesto que vamos a tener tropiezos en el camino; pero es parte del andar ¿No?
      Un gusto tenerte aquí, María.

      Un fuerte abrazo.

      Me gusta

  5. Javiera Toro dice:

    Qué puede representar el viento en el poema?:(

    Le gusta a 1 persona

    • Borgeano dice:

      El viento representa el azar al que la vida nos arroja a cada instante. Creemos dominar a las cosas, pero en realidad es al revés, las cosas nos dominan a nosotros; a lo sumo, lo único que podemos hacer –y sólo hasta cierto punto– es tratar de guiar nuestra barca (nuestra vida) en la medida de lo posible. Después… después todo es cuestión de tiempo.

      Saludos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s