Amigos así

 

ext

 

En estos tiempos donde opinar diferente (a quien sea y por lo que sea) puede ser motivo de ruptura permanente; donde la paciencia es una bomba que tiene la mecha corta; donde la diferencia es señalada como defecto o falencia; donde la discusión ha vencido al debate y la opinión al argumento, bien vendría leer a menudo este fragmento de Friedrich Nietzsche que dejaré a continuación. Hago la aclaración de que no sé de quién está hablando el filósofo alemán (la cita la tomé de una fotografía de una página que me pasaron, pero he perdido los datos; sólo recuerdo que se encuentra en el primer volumen de las Obras completas, editadas por Gredos); pero tampoco importa demasiado; lo que importa es lo que se señala en ella:

«No trabajábamos mucho, al menos en el significado práctico de la palabra, y sin embargo, cada día que pasábamos juntos suponía para nosotros un día de enriquecimiento. Por primera vez aprendí que una amistad en vías de formación podía tener una base ético-filosófica. […] Discutíamos a menudo porque había una cantidad enorme de cosas en la que no estábamos de acuerdo. Pero en cuanto la conversación se hacía más profunda, las diferencias de opiniones desaparecían y sólo percibíamos una armonía plena y serena […]. Pienso con deleite en las horas que pasamos como artistas, alejados por un momento de la desazón y de la ansiedad de la voluntad de vivir, abandonados a la contemplación pura».

 

CiwGtbsVEAE_Qdg

 

Primera reacción: decir ¡Qué tiempos aquellos! Segunda reacción: volver a poner los pies en la tierra y reconocer que Nietzsche y quien haya sido su amigo forjaron esa relación y que eso también puede hacerse hoy también. Yo he tenido la suerte de encontrar amigos así, pero noto, no sin cierta tristeza, que esto es cada vez más difícil. De todos modos, si estamos de acuerdo en que puede hacerse, deberíamos poner manos a la obra y dejar de quejarnos. A debatir se aprender, a aceptar las diferencias, también.

 

Nota al margen: Por tiempo indeterminado estaré sin conexión a internet, así que responderé a sus comentarios en cuanto pueda. Dejaré varias entradas programadas, así que éstas se subirán aunque no esté aquí. Pasaré a visitarlos en cuanto me sea posible.

Anuncio publicitario

3 comentarios el “Amigos así

  1. MJBeristain dice:

    Suscribo totalmente el párrafo de Nietzsche, y agradezco que ponga en palabras lo que he tenido la suerte de vivir con muy pocos pero muy apreciados amigos. No sé si es cuestión de «ponerse manos a la obra», o de fluir (be water my friend…). Con todo mi cariño.

    Le gusta a 1 persona

  2. Abandonados a la contemplación pura…

    Esto resume a la perfección la sensación que se apodera de mí constantemente. Nietzsche debió de ser un gran observador del mundo interior, ése que inevitablemente vemos reflejado en lo externo, cuando nos dedicamos, simplemente, a la contemplación pura…

    Un fuerte abrazo

    Le gusta a 2 personas

    • Borgeano dice:

      Estoy leyendo, precisamente, ese volumen de Gredos, pero no encuentro (aún) la cita. De todos modos, lo que tú dices es lo que estoy viendo con el pasar de las páginas (ya que este primer volumen incluye dos de sus libros de aforismos o fragmentos breves). Sin duda alguna, Nietzsche fue un perfecto observador del mundo interior ¡el único que vale, si lo pensamos bien!

      Un fuerte abrazo (a las perdidas; pero abrazo al fin).

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s