Revisando cuadernos al azar me encuentro con este fragmento (sé que la idea original era la de un poema mayor). Lo comparto como lo que es, un trabajo sin terminar y sin la certeza de si alguna vez será terminado. Tal vez ya lo esté y yo aún no lo sé.

Foto: Borgeano
Sonata Marina
Hay poemas que se descalzan
Ante la presencia de su musa
Se descalzan y se abandonan
Al ansia infinita de las infinitas mareas.
La inmortalidad es sólo una de las formas del agua
Así, el alma de las personas
Nada en las corrientes como peces perdidos
En un laberinto de espejos
Mandamos, cada tanto
A exploradores inexpertos
Pero valientes
A abrir nuevas puertas
A inspeccionar profundidades abisales
A crear ritmos asimétricos
A probar el filo del cuchillo
El agua azucarada de la saliva
O la bocanada de agua.
A buscar el nuevo elemento que se sostiene
Debajo del párpado
Y frente a la memoria
Sinfonía inconclusa
Las olas son las caricias del mar
A quien lo guarda
¿caricia o juego de lenguas?
Es indistinta la forma del paraíso
Repuesta terrestre:
Sin el otro somos como el vuelo de una mota de polvo:
Azar y vacío
(vacío que deambula en la nada)
Dos en diálogo son uno
Y es indistinta la forma del paraíso.
Has hecho bien en compartirlo, Roberto, y permitirnos disfrutar de tu poesía. ¿Más largo?…¿Para qué?
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Isabel; ya he dicho en otras ocasiones que no somos los mejores críticos de nuestra obra, así que también por eso compartí este texto, el cual no me desagrada pero el que me parece un poco fragmentado. Habrá que ver dónde termina.
Gracias por tu comentario.
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Me gustó.
Quizá, sea ya más que un Boceto.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Tal vez! Vaya uno a saber… Como he dicho muchas veces, uno no es el mejor crítico de lo que hace. Seguiré haciéndole casos a ustedes.
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ojalá y mi azar tocará esa sonata Marina, ojalá el tiempo nos fuera complaciente, eterno y nos diera la oportunidad de vivir en plenitud los azares. No sé porque pero salió lo salado de mi mar por estos ojos que buscan lo que no pueden ver.
Gracias por compartir!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues lo ha hecho, si mal no recuerdo. La idea era la de escribir un poema más largo, en tres partes (de allí el título: «Sonata»); pero quedó traspapelado y así lo encontré.
Un fuerte abrazo y gracias a ti.
Me gustaMe gusta