Todo el tiempo en un instante

 

Lugares olvidados 10

 

Camino bajo la sombra de altos pinos y otros árboles que no puedo diferenciar. El lugar, esta vez, no importa. Podría ser cualquier sitio en cualquier continente y eso es lo que quiero: que el punto preciso sea dejado de lado, porque lo que importa aquí es el tiempo, no el espacio. Camino, dije, bajo la sombra de altos pinos y otros árboles, por un sendero apenas delineado en el terreno. Si existe es porque hay quien todavía va y viene por él, pero no porque haya sido delimitado por nadie en particular; es el azar de los caminantes quien le ha dado forma y sentido. Perdido en mis pensamientos me topo con la casa, o al menos con lo que queda de ella, de manera casi abrupta. Es pequeña (hoy apenas podría ser considerada como una habitación), y es sólo cuatro paredes de piedra y nada más. Dos paredes opuestas se levantan en forma de ángulo y son donde se apoyaría un ausente techo de madera. Las otras dos son bajas. En la frontal se ve el hueco de la puerta y, a los lados, equidistantes, los dos pequeños rectángulos de las ventanas. Todos los bordes superiores de las piedras están cubiertos de musgo y plantas; desde su interior se elevan dos árboles que abren sus ramas a no demasiada altura. Me llama la atención que las paredes aún permanezcan en pie y que las raíces no las hayan levantado, produciendo su derrumbe. Tal vez los árboles que crecen dentro de la casa no sean de los que tienen raíces tan fuertes, me digo; o tal vez es que las raíces harán ese trabajo en un momento futuro.
Me dispongo a tomar algunas fotografías. En algún lugar tengo un álbum titulado, no muy originalmente, Lugares olvidados, donde guardo fotos de sitios como éste, olvidados por la mano del hombre, donde la naturaleza poco a poco ha vuelto a adueñarse de lo que siempre fue de ella. No quiero tomar demasiadas fotos, tres o cuatro bastarán. Busco un ángulo, otro, me interno en la casa y es allí donde me doy cuenta (donde siento) que me encuentro en un vórtice temporal. Por primera vez me doy cuenta de que estoy viviendo eso que siempre ha sido una idea que juega entre lo poético y lo científico, la presencia constante del tiempo en un instante (si se me permite la expresión, ya que la presencia del adjetivo constante hace que la frase sea casi paradójica). Sentí la presencia del pasado, del presente y del futuro en ese sólo y mismo instante. Vi o reviví los pasos que se habían dado dentro de aquel pequeño espacio delimitado por las cuatro paredes de piedra; vi a mis propios pies deambulado por huellas hoy invisibles y pensé que tal vez podría estar llevándome por delante una invisible silla o tal vez tropezando con alguien; vi cómo las paredes iban a ser derribadas, una tarde en que nadie ya pasara por allí y cómo, poco a poco, iban a ser devoradas por la vegetación, que es débil, pero paciente.

La sensación duró unos pocos instantes (otra vez el tiempo, inasible no sólo en los sentidos, sino también en las palabras o en el intento de exponer una sensación), pero tuvo la cualidad de la fuerza que graba esas impresiones en la memoria de manera indeleble. Las tres dimensiones del tiempo pasaron por mí, por el punto focal que fui aquella tarde; y eso es algo que puede ser difícil de explicar, pero no de olvidar y tal vez tampoco de sentir. ¿Podrán estas manos que trasladan en palabras a aquella memoria hacer que alguien pueda sentirlo en algún día futuro?

Las maletas maltrechas. Poética del viaje II, Arturo F. Silva, p.58.

Todas las fotos pertenecen a Forbidden Places. A continuación, una galería de imágenes con las mismas características. Para verlas en mayor tamaño, hacer clic sobre una de ellas.

Anuncio publicitario

2 comentarios el “Todo el tiempo en un instante

  1. Las imágenes que nos traes bien podrían ser de un arqueólogo del futuro…

    Un cálido abrazo

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s