Un poema que nos incluye a todos

.

.

Compartir un poema no es algo que requiera mucha explicación. Uno lee algo que le gusta, que cree que puede o debe ser compartido con la esperanza de que del otro lado de la pantalla otro sienta lo mismo que uno (lo que no siempre sucede ni tiene porqué suceder) y nada más. Eso es todo. el poema o el texto que se comparte debe hablar por sí mismo, cosa que estoy seguro de que este poema hará con creces. Se trata de Niños y adultos, de José Emilio Pacheco y pertenece a su libro La arena errante.

NIÑOS Y ADULTOS

A los diez años creía
que la tierra era de los adultos.
Podían hacer el amor, fumar, beber a su antojo,
ir adonde quisieran.
Sobre todo, aplastarnos con su poder indomable.

Ahora sé por larga experiencia el lugar común:
en realidad no hay adultos,
sólo niños envejecidos.

Quieren lo que no tienen:
el juguete del otro.
Sienten miedo de todo.
Obedecen siempre a alguien.
No disponen de su existencia.
Lloran por cualquier cosa.

Pero no son valientes como lo fueron a los diez años:
lo hacen de noche y en silencio y a solas.

Anuncio publicitario

12 comentarios el “Un poema que nos incluye a todos

  1. Qué grande en lo sencillo es este poema (como ha sido también toda la obra poética de J.E. Pacheco. Nos incluye a todos, dices… yo también lo creo.
    Gracias y buen día.
    Un gran abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    • Borgeano dice:

      Como poeta que eres y como uno que intenta serlo, bien sabemos que la sencillez, aunada con la belleza y el sentido, es lo más difícil de lograr. Paradójicamente eso hace creer a muchos que escribir poesía es sencillo; pero aquí Pacheco nos muestra, nuevamente, que no lo es, pero que cuando se logra, el resultado es una pequeña gema.

      Un fuerte abrazo.

      Me gusta

  2. anamariapalos dice:

    Reblogueó esto en Blog de Ana María Palos.

    Le gusta a 1 persona

  3. María dice:

    A todos nos incluye, porque, como dices, nos hace encontrarnos en un lugar común. Todo mi cariño, Roberto, desde aquí.

    Le gusta a 1 persona

    • Borgeano dice:

      La profunda verdad de la verdadera poesía nos contiene, también, a todos. Un buen poeta, como Pacheco, hace que las cosas parezcan simples de hacer, pero cualquiera que se acerque a la poesía como acto creador sabe bien que es lo más difícil de lograr.

      Todo mi cariño para, María.

      Me gusta

  4. Muy bonito poema. Saludes.

    Le gusta a 1 persona

  5. Ni valientes, ni sinceros, profundamente aburridos… ojalá pudieramos vover a esa sencillez y profundidad de la infancia. Este poema es un bello ejemplo de eso, sencillez y profundidad, cosas que no necesariamente han de ser incompatibles.

    Un cálido abrazo

    Le gusta a 1 persona

    • Borgeano dice:

      ¡Ojalá pudiéramos! Pero no, estamos atrapados en el devenir del tiempo… pero de alguna manera seguimos jugando con las palabras y, por qué no, con algunos colores y canciones también. No es poca cosa. Pobres, sí, de aquellos que se tomas la vida demasiado en serio; esos están jodidos en serio.

      Un cálido abrazo.

      Le gusta a 1 persona

  6. bryanth1994 dice:

    ¡Muy bello! para reflexionar…

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s