.
:quality(90):format(webp)/d2d6tho5fth6q4.cloudfront.net/extast621979_f2cc123ea68d21decd8b14de885baa12d5291223.jpg)
En estos tiempos donde todo se guarda y, si se tiene el nombre adecuado y más allá de la calidad de lo que se haya guardado, además, se publica, ha llegado a mis manos (no recuerdo cómo, la verdad) un pequeño libro con aforismos de Fernando Pessoa. El escritor portugués es siempre interesante, no cabe duda; y es posible que sea más interesante cuando no se está de acuerdo con él. Como sea, comparto aquí algunos de estos breves aforismos, enfocado, mayormente, en el arte y la poesía. La numeración de los aforismos es algo caótica gracias a esta espantoso nuevo formato que nos provee WordPress. Así que tuve que dejar la numeración a la que este formato me obligó y, entre paréntesis, dejé el número que corresponde al aforismo en el libro (nótese que, después de la segunda imagen, la numeración vuelve a comenzar desde el 1; cosa que no pude cambiar, aunque lo intenté).
.
- Dicen que finjo o miento todo lo que escribo, no. Yo simplemente siento con la imaginación.
- Todo libro que leo, sea de prosa o verso, de pensamiento o emoción, sea un estudio sobre la cuarta dimensión o una novela policíaca es, en el momento que lo leo, la única cosa que he leído.
- (4) No existe nada, ninguna realidad, excepto las sensaciones, pero de cosas no situadas en el espacio, y a veces ni siquiera en el tiempo.
- (8) La literatura, como cualquier forma de arte, es la confesión de que la vida no basta.
- (9) Todo arte es una forma de literatura, porque consiste en expresar algo. Hay dos formas de expresarlo: hablar y callarse. Las artes que no pertenecen a la literatura son la proyección de un silencio expresivo.
- (10) En la vida, la única realidad es la sensación. En el arte, la única realidad es la conciencia de la sensación.
- (14) No tengo ambiciones ni deseos. Ser poeta no es mi ambición. Es mi manera de estar solo.
- (15) El poeta es aquel que va siempre más allá de lo que puede hacer.
- (16) El poeta superior dice lo que siente de verdad; el poeta mediano, lo que decide sentir; y el poeta inferior, lo que cree que debe sentir.
- (19) A veces hay un gran placer estético en dejar pasar, sin expresarla, una emoción que exige palabras. Ningún poeta tiene el derecho de escribir versos sólo porque tiene la necesidad de ello.
.

- (20) no me preocupo de las rimas. Es raro que dos árboles, uno al lado del otro, sean iguales.
- (22) Afirmo que un poema es una persona, un ser vivo que pertenece, con presencia corporal y una existencia carnal, a otro mundo al que nuestra imaginación lo proyecta.
- (30) Esta tendencia de crear a mi alrededor otro mundo, semejante a éste pero poblado con otros habitantes, nunca dejó de perseguirme.
- (37) Mi alma es una orquesta secreta; ignoro cuáles instrumentos pulso y cuáles rechinan dentro de mí. Yo sólo me reconozco como una sinfonía.
- (39) Ayer sufrí la influencia refrescante de algunas páginas de estadística. Si se reflexiona con cuidado, el misterio del Universo se encuentra también ahí. Aunque no lo parezca.
- (66) Un, si es verdaderamente sabio, puede goza desde una silla de todo el espectáculo del mundo, sin saber leer, sin hablar con nadie, utilizando sólo sus sentidos con la condición de que su alma no esté jamás triste.
- (72) Lo que se necesita es ser natural y sereno en la felicidad y la desdicha. Sentir como quien mira, pensar como quien anda , al borde de la muerte, acordarse de que el día muere…
- (78) No las cosas, sino nuestra sensación de las cosas.
- (86) A cada quien su alcohol. Existir me procura bastante alcohol.
- (90) Me duele la cabeza y el universo.
Todas y cada una de sus frases, dejan una enseñanza invalorable. Me quedo con todas para tenerlas continuamente.
Para mí, es un motivo para engrandecer lo que escribo. Buen aporte de tu parte con este trabajo de recopilación de aforismos del poeta.
Un abrazo
Manuel Angel
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta ver esas coincidencias con ustedes (y viceversa, porque no son pocas las veces que yo me llevo algo de sus propios sitios).
Coincido contigo en que cada una de ellas (y hay otras muchas, sin duda, en este pequeñísimo volumen) que pueden ser excelentes disparadores de ideas o pensamientos. Belleza multiplicada y magnificada la que nos regala Pessoa.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es. Todavía hay mucho que leer de él.
Me gustaMe gusta
No conocía estos aforismos… Gracias por compartirlos. Confieso que algunos me desconciertan. Volveré a ellos. Salud y feliz otoño. Mi abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si te desconciertan es porque vas por buen camino ¡la cuestión es que nos sacudan!
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por publicarlo. Me ayudará mucho en un trabajo que tengo que presentar. Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra mucho que te vaya a ser útil (espero, también, que hayan sido de tu agrado, porque lo primero no implica lo segundo).
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenìsimo, porque tambièn me generò nuevas ideas. Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] Algunos aforismos de Fernando Pessoa — El Blog de Arena […]
Me gustaLe gusta a 1 persona