Cinco cuentos sufíes

.

.

Los cuentos o «historias de enseñanza» desarrollados en diversas culturas, buscan transmitir nuevos caminos de aprendizaje de forma inconsciente y, muchas veces, a través del humor. En la tradicional sufí, el mulah (maestro) Nasrudin es un personaje mítico, una especie de antihéroe utilizado en este tipo de cuentos, concebidos como herramientas para desarrollar el pensamiento lateral o creativo e impulsar un cambio de conceptos acerca de una situación determinada. A veces aparece como un sabio, un maestro, o bien como un tonto e incluso un loco. No puedo dejar de ver en estos cuentos cierto aire similar a los cuentos zen o, incluso, y aunque para esto hay que ser un poco más permisivos, a ciertos koans, de esa misma escuela budista. Más allá de las similitudes o diferencias que se encuentren entre estos cuentos y cualesquiera otro, bien valen por sí mismos, que es lo que realmente importa. Aquí van.

EL GATO DEL GURÚ

Cuando, por las tardes, el gurú se sentaba para las prácticas del culto, siempre andaba por ahí el gato del ashram distrayendo a los fieles. De manera que ordeno que ataran al gato durante el culto de la tarde.
Mucho tiempo después de haber muerto el gurú, seguían atando al gato durante el referido culto. Y cuando el gato murió, llevaron otro para atarlo durante el culto vespertino
Siglos más tarde, los discípulos del gurú escribieron doctos trata dos acerca del importante papel que desempeña el gato en la realización de un culto como es debido.

LA MUJER PERFECTA

Nasrudin conversaba con un amigo:
-¿Entonces, nunca pensaste en casarte?
-Si lo pensé -respondió Nasrudin -En mi juventud resolví buscar a la mujer perfecta. Crucé el desierto, llegué a Damasco y conocí a una mujer muy espiritual y linda, pero ella no sabía nada de las cosas de este mundo. Continué viajando y fui a Isfahan: allí encontré a una mujer que conocía el reino de la materia y el del espíritu, pero no era bonita. Entonces, resolví ir hasta El Cairo donde cené en la casa de una moza bonita, religiosa y conocedora de la realidad material.
-Y por qué no te casaste con ella?
-¡Ah, compañero mío! Lamentablemente ella también quería un hombre perfecto.

LEVANTARSE TEMPRANO

Nasrudin, hijo mío, hay que levantarse ternprano en las mañanas,
-¿Por qué, padre?
-Es un buen hábito. Yo un día me levanté al amanecer y salí a dar un paseo. En el camino me encontré una bolsa con oro.
-¿Cómo sabes que no fue perdida la noche anterior?
-Ese no es el punto. En cualquier caso, no estaba ahí la noche anterior, yo lo hubiera notado.
–Entonces no es muy bueno para todos levantarse muy temprano. El que perdió la bolsa debió haberse levantado antes que tú.

OCUPACIONES

Erase una vez un sufi a quien se le acercó un erudito de una devoción incomparable, célebre por el meticuloso cumplimiento de sus deberes externos. Este hombre le dijo al sufi:
-Observo que no se te ve en las oraciones públicas.
-Así es. -Respondió el sufi.
El hombre continuo:
-Vistes ropas corrientes y no las túnicas de varios colores que utilizan muchos sufis.
-Cierto.
-Y no te reúnes con otras personas para debatir acerca de la espiritualidad; raramente te vemos con un rosario en la mano. Nunca te refieres a los grandes maestros, y en apariencia no te atraen las personalidades santas -Prosiguió el hombre.
-Cierto, muy cierto -Confirmó el sufi.
-Puedo preguntar por qué?
El sufi respondió:
-Porque ocuparme demasiado en tales cosas interferiría con mis actividades espirituales.

SILENCIO

En ocasiones los ruidosos visitantes causaban un verdadero alboroto que acababa con el silencio del monasterio. Aquello molestaba bastante a los discípulos; no así al maestro, que parecía estar tan contento con el ruido como con el silencio. Un día, ante las protestas de los discípulos, les dijo:
-El silencio no es la ausencia de sonido, sino la ausencia de ego.

Anuncio publicitario

9 comentarios el “Cinco cuentos sufíes

  1. -El silencio no es la ausencia de sonido, sino la ausencia de ego. Sí que sabennn….gracias..

    Le gusta a 1 persona

  2. Verónica dice:

    Reblogueó esto en Web de Vero B y comentado:
    Las enseñanzas no son enemigas de las sonrisas. He aquí ejemplos de eso:

    Me gusta

  3. ¡Me encantan! Sobre todo el del gato, que es genial.
    Saluditos. 😉

    Le gusta a 1 persona

  4. ¡Qué grande Nasrudin! simpre tan original… 😉 gracias por compartir!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s