.
.
Estos tiempos de pandemia han creado un estado de conducta y de relaciones al que se ha llamado (creo) nueva normalidad o algo así (en realidad no sé si esto es exactamente de esta manera, pero no importa demasiado o, al menos, no me importa a mí en lo personal). Sea como fuere, este nuevo estado de cosas nos ha obligado a conectarnos con los otros por esos medios que antes también estaban ahí, pero que eran la excepción, no la norma. Es así que la presentación de un libro o de un disco o de cualquier otra obra artística, por ejemplo, traía consigo el placer del espectador por acceder a la obra y al autor y el placer del autor al poder compartir su obra de manera directa con ese público presente y atento, en una realimentación que siempre resultaba positiva. Pero bueno, estamos inmersos en tiempos complejos y esto hace que lo virtual sea hoy lo que se viva como real, mal que nos pese.
Vamos al punto central de esta entrada: dos amigos de esta casa —cada uno a su manera y forma— nos han compartido su obra literaria, su obra poética. Nada mejor, entonces, que acompañarlos en estos andares donde podemos acceder a estas poesías compartidas. Uno de ellos es Xabier Novella, quien en su sitio personal, Metáfora de un grito está compartiendo algunos de sus libros en formato PDF para quien quiera descargarlos desde allí. Ya ha compartido tres de ellos y tengo entendido que pronto llegaran un par más. (Dejaré los enlaces en el renglón que seguirá a este párrafo. Estaría mejor aquí, pero este nuevo formato de WordPress no me permite hacerlo como yo quisiera. Mis disculpas por ello). Así que puede pasar por Metáfora de un grito para leer los poemas que a diario nos comparte Xabier Novella o pueden pasar directamente por los siguientes enlaces para descargar sus libros:
Sueños de papel – Haikus desde el silencio – Morfeo Reloaded
Quien también ha presentado su nuevo trabajo, titulado Cuerpos acantilados (me encanta ese título, por cierto) es María Jesús Beristain; quien en su sitio MJB Literaria nos ha compartido un vídeo estupendo donde podemos verla y oírla compartiendo su poesía y su trabajo. El vídeo también puede encontrarse en Youtube; pero es mejor, me parece, acercarse por el sitio mismo de la María, así además podemos darnos una vuelta por allí para seguir leyendo otros aspectos de su trabajo poético. Para ver y oír a María leyendo sus poemas, pueden ir a…
Espero que disfruten de esos trabajos que la nueva normalidad o como quiera que se llame esto en lo que estamos inmersos, nos ha traído de la manos de los propios autores. La poesía, por suerte, siempre es y será la misma… demos gracia por ello.
Gracias por tu comentario acerca de mi trabajo en el blog.
Las circunstancias mandan y hay que adaptarse como se pueda, bien lo sabes.
Se echa de menos ese calor de las reuniones, ese ambiente especial.
Un cálido abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre es un placer compartir el trabajo de amigos que merecen más difusión de la que habitualmente tienen (y vamos, que no por ser menos humilde dejo de r ser veras: me incluyo, hoy, en esa lista también).
Lo que has hecho creo que es una buena idea aunque, tal cual ya hemos hablado, lo ideal sería que esos libros hubiesen llegado a mano de los lectores en el formato que corresponde. Pero bueno, tú lo has dicho bien: hay que adaptarse.
Así que espero que de algo sirva esta breve entrada y que más y más gente descargue tu trabajo.
Un cálido abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Roberto por ocuparte de mi nuevo libro de Poesía. Aunque hubiera sido deseable teneros a mis amigos en proximidad al hacer la presentación, el momento ha dictado sus normas y tenemos que inventar formas nuevas. Agradezco mucho el detalle de nombrarme en tu Blog de Arena, es un privilegio que me emociona. Un abrazo muy especial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu presentación me gustó mucho y, como al mismo tiempo encontré que Xabier estaba compartiendo sus textos en su blog, me pareció que la coincidencia marcaba una especie de rumbo…
Como bien dices (y también como señala Xabier y como yo y muchos más hemos vivido en nuestro propio ambiente) hace falta ese contacto con el otro, con el lector o el oyente, porque a veces formamos parte de un grupo, a veces del otro, y siempre con el mismo placer.
Fue un placer compartir brevemente la noticia de tu libro aquí; como lo será cuando aparezca uno nuevo en algún momento futuro.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona