.
A raíz de la entrada anterior, sobre el caso del profesor que fue despedido por exigir que sus alumnos estudiaran, encontré un artículo relacionado a ello que me causó mucha gracia. No voy a caer en la falacia de decir que, por estos ejemplos que dejaré a continuación, podemos ver cómo está la educación ni nada por el estilo. Lo mismo podría hacer buscando buenos ejemplos y pretendiendo probar que la educación nunca fue mejor. Ni una cosa ni la otra. Lo que sigue es solo una lista de veinte ejemplos de alumnos que no tienen ni idea de en qué mundo viven (que muchos sean estudiantes universitarios ya es un poco más preocupante; pero, a pesar de ello, ya dije que no voy a ir por allí). Mejor tomar esta lista con un poco de sentido del humor y listo; eso es todo por hoy (aclaración necesaria: los ejemplos están tomados de escuelas y universidades norteamericanas; es necesario saber esto para entender un par de las burradas que se dejan a continuación).
.
.
#1 En el instituto, era ayudante de la biblioteca, y tenía que ir por las clases distribuyendo algunos libros. Al entrar en una, vi al profesor enfadado hablando sobre los plagios, porque uno de sus alumnos le entregó un ensayo que empezaba con «En mis más de 25 años de experiencia en este campo…».
#2 Un alumno escribió un trabajo de historia sobre Leonardo Davin Chi. El muy tonto no pasó el corrector por el trabajo y se refiere a Leonardo de esa forma hasta la última página.
#3 En clase de química, un alumno discutiendo con el profesor: -¡Pero si Mercurio es un planeta! ¿Cómo va a haber dos mercurios?
#4 En el segundo año de instituto, una chica preguntó si España estaba en Estados Unidos, y el chico que se sentaba tras ella le dijo: «¡No necesitamos saber eso! ¡Somos americanos!».
#5 Esto ocurrió en el instituto, en el último curso. El profesor hablaba de las fases de la luna, y una chica levantó la mano y preguntó si otros países también tenían lunas. Se creía que la luna era solo de Estados Unidos.
#6 Yo creía que no había estudiantes tontos, que solo necesitaban la motivación adecuada. Hasta que conocí a RJ. Ese chico era tonto. RJ no creía que el pollo que se comía era lo mismo que el animal. RJ tenía 21 años.
#7 En el instituto, hace muchos años, les enseñaba a mis alumnos escenas de Romeo y Julieta, la película. Uno de ellos estaba alucinando al verlo, y me dijo muy serio: «¿Cómo puede estar en esta película? ¡Si se murió en Titanic!»
#8 En un curso de antropología en la universidad: Profesor: «Hagamos una lista con las diferencias básicas entre los humanos modernos y los animales» Estudiante: «A nosotros nos late el corazón».
#9 Este año tengo un alumno que ha plagiado un trabajo SOBRE EL PLAGIO… Esto incluye copiar y pegar la definición de plagio de la Wikipedia.
#10 Uno de mis compañeros dijo algo en clase que hizo que el profesor se llevara las manos a la cabeza: -Uf, pero si no sé ni lo que es un verbo…
Era un curso de lingüística avanzada para futuros profesores de inglés.
#11 Un alumno preguntó la diferencia entre un psicólogo y un psicópata en una clase de criminología.
#12 Tenía dos estudiantes en clase de estadística que no sabían hacer divisiones con la calculadora. No sabían en qué orden pulsar los botones.
#13 Hablando sobre los piratas somalíes, un alumno no se creía que usaran armas AK47 y barcos con puente flotante. Pensaba que para ser pirata había que hacerlo con la bandera de la calavera y los cañones, como en Piratas del Caribe.
#14 Una vez le preguntamos de broma a una compañera que cuándo fue la 3ª Guerra Mundial, y nos respondió que no se acordaba de la fecha exacta.
#15 Soy profesor de francés, y todos en mi clase tenían un largo texto que traducir como deberes. Un estudiante metió todo el texto en Google Translate, pero lo tradujo al españolen lugar de hacerlo al inglés.
#16 Uno de mis alumnos de Economía empezó su ensayo así: «Todos conocemos el país de África, pero no sabemos tanto sobre él. Sabemos que hace calor, que allí viven los afroamericanos y que son muy pobres. Y esto nos lleva a la cuestión: ¿Por qué África es tan pobre?».
Tras leer tanta estupidez junta tuve que dejar de corregir trabajos durante 24 horas. El que escribió eso era un estudiante universitario.
#17 Un profesor les puso un examen a los niños. Uno de ellos se acercó a él tras terminar y le dijo: «No sabía las respuestas a las preguntas del examen, así que me inventé mis propias preguntas y las respondí».
#18 En 10º grado, tuve una compañera que preguntó al profesor cuanto se tardaría en ir de Florida a California… en submarino… viajando por debajo del país.
#19 Un amigo era profesor sustituto en un instituto, y estaba haciendo un examen de matemáticas a los alumnos. Uno de ellos fue a preguntarle algo sobre multiplicaciones, y antes de que le respondiera, su compañero le dijo: «Cállate, ¿no ves que no lo sabe? Es profesor sustituto, no profesor de mates».
#20 En una clase de relaciones internacionales: Profesor: ¿Puede alguien decirme un país de Oriente Medio en el que la gente no se considere a sí misma árabe? Estudiante: «Arabia Saudí». Lo peor es que el estudiante era persa.
Mejor tomárselo con humor…
Dedicarse a la docencia es tarea difícil y, a veces, frustrante.
Un cálido abrazo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Hola Roberto,
Si, creo que me lo tomaré con sentido del humor porque, de lo contrario me pondré a llorar y tampoco es eso. ¡Claro! que no soy profesora porque si lo fuera sí que lo haría.
Un abrazo enorme desde aquí.
Me gustaLe gusta a 2 personas
La última vez que dicté clases (como invitado, porque como no tengo las acreditaciones correspondientes, no puedo dar clases en este país), me topé con que en algunos momentos tenía que hacer una pausa y explicar con detalle algo que yo daba por sentado que los alumnos ya conocían y que noté que no, que no tenían ni idea. Y estamos hablando de una universidad… Supongo que si diera clases allí de manera constante podría escribir una entrada cada quince días con los ejemplos con los que me toparía por allí.
Mejor, como ya hemos dicho todos por aquí, tomarlo con un poco de humor.
Abrazo apretado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No estás errado Borgeano, yo di clases y me topé que los directivos refieren que sin estudiantes la escuela no existiría, por lo que la razón debería de dársele a los estudiantes. Los maestros exigentes no son bien vistos. Abrazo grande.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en SENDERO BLOG.
Me gustaMe gusta