Hacía mucho que no subía nada sobre mis amigos budistas. Ayer encontré esta dieciocho reglas para vivir en armonía del Dalai Lama y me gustaron tanto que decidí compartirlas sin mucho más que agregar. Ellas dicen todo lo que hay que decir y, en el caso en que a alguien no les parezcan bellas o sanas o útiles ellos, como buenos budistas dirán «¡No hay problema, puedes seguir otras!» Si hay algo que me atrae de esta filosofía es, precisamente, su apertura; así que aquí están, frescas, sencillas y saludables. Como una buena ensalada para el fin de semana.
- Toma en cuenta que el gran amor y los grandes logros implican grandes riesgos.
- Cuando pierdas, no desperdicies la lección.
- Sigue las tres R: Respeto por uno mismo. Respeto por los demás. Responsabilidad de todas tus acciones.
- Recuerda que no conseguir lo que quieres es a veces un maravilloso golpe de suerte.
- Aprende las reglas para que sepas cómo romperlas apropiadamente.
- No permitas que una pequeña disputa dañe una gran amistad.
- Cuando te des cuenta de que has cometido un error, toma medidas inmediatas para corregirlo.
- Pasa algún tiempo solo todos los días.
- Abre tus brazos al cambio, pero no dejes ir tus valores.
- Recuerda que el silencio es a veces la mejor respuesta.
- Vive una vida buena y honorable. Luego, cuando seas mayor y mires atrás, podrás disfrutarla por segunda vez.
- Una atmósfera amorosa en tu casa es el mejor cimiento para tu vida.
- En discusiones con alguien querido, trata sólo con la situación actual. No saques a relucir el pasado.
- Comparte tu conocimiento, pues es una forma de inmortalidad ante la sociedad.
- Sea amable con la tierra.
- Una vez al año, visita algún lugar donde nunca hayas estado antes.
- Recuerda que la mejor relación es aquella en la que tu amor por los demás excede tu necesidad del otro.
- Juzga tu éxito por lo que tuviste que renunciar para conseguirlo.