Malditos o malitos

coll 02

Cometa – Collage. Borgeano

Hace poco, en una presentación de jóvenes poetas, me regalaron un volumen que incluía a unos cuantos de ellos, como muestra y resumen de lo que se está escribiendo ahora en la nueva poesía. Leí el volumen entero y debo decir que si esto es lo que nos depara el futuro en materia de poesía, pues estamos en problemas. No soy demasiado apocalíptico, si voy a ser sincero; supongo que esto es lo que ocurrió en todas las épocas, sólo que el tiempo puso las cosas en su lugar y los que seguimos leyendo hoy son los que realmente valían la pena en su momento; lo que quiere decir que es muy probable que eso siga ocurriendo en el futuro. De todos modos, aquí hay un volumen que contiene a unos cuarenta poetas, de los que se salvan dos o tres, cuanto mucho ¿Será esa cifra válida? No tengo ni idea, para ser sinceros. De lo que sí tengo alguna idea es que la nueva poesía es menos poesía que cualquier cosa escrita en forma de versos. Por ejemplo, en un poema titulado ¿Alguna vez fuiste por lana y saliste trasquilado? El poeta en cuestión ocupa casi dos páginas con una transcripción de la definición de la palabra trasquilar tomada del diccionario de la real academia española. La idea es que si se separa el texto en “versos” todo pasa a ser poema es terrible y nada más que terrible.

Por ejemplo:

El verbo esquilar tiene,

de acuerdo con el diccionario de la real academia

española,

tres acepciones distintas:

y a continuación se despacha con las tres acepciones, como dije, separadas en “versos” y al final unos versos propios.

Collage 201

The Wall Must Fall – Collage. Borgeano

Otro asunto que veo muy común en la poesía nueva es el exceso de semen, penes y vaginas (en todos los términos conocidos), mocos y babas. También muchas conjugaciones verbales de cagar, coger (follar), vomitar y demás lindezas. Aclaro que no soy un puritano ni mucho menos (alguna vez he usado alguno de esos términos en este mismo sitio, sin ir más lejos); pero cuando la “rebelión” se transforma en costumbre ya no es rebelión, sino postura de rebelión. Hay que descreer de los autoproclamados poetas malditos. Es la historia quien debe poner a estos en su sitio, no una autopropaganda patética. Cuando conozco a uno de estos poetas malditos en general me doy cuenta de que hay que sacarle una d a su etiqueta y dejarla en poetas malitos. En general no pasan de eso.

Creo más en aquellas palabras de Saramago, cuando dijo « Nosotros, los que tenemos la responsabilidad de escribir (tanto en literatura como en periodismo), tenemos el deber de enaltecer nuestra lengua, de cuidarla, de hacerla revivir». Y que conste que Saramago sí que sabía cómo ser rebelde y que para ello no necesitaba un culo cada dos frases ni una eyaculación por capítulo.

 

Anuncio publicitario

Collages Borgeanos VI

Cada tanto, algo así como dejando el tiempo suficiente como para que no se note la desvergüenza del acto, dejo aquí algunos collages que voy haciendo cuando tengo la necesidad de hacer algo con mis manos. Negado absoluto para el dibujo, el collage me permite acceder, aunque sea de manera tangencial y aproximada, a cierto aspecto plástico de los aspectos creativos. Jugar, también le dicen.

Quien quiera ver las imágenes en mayor tamaño sólo debe hacer clic sobre una de ellas.

Collages Borgeanos V

coll 01

Como suele ocurrir cuando uno quiere acercarse a una disciplina por la cual siente cierta fascinación pero para la cual no se tienen las aptitudes necesarias, uno recurre a sucedáneos más o menos cercanos a ella y se da un gustito o algo parecido. Eso es lo que hago cuando quiero (o necesito) hacer algo con mis manos, algo que quede reflejado en una hoja pero que no sean necesariamente palabras. También, como suele ocurrir cuando el tiempo se me escapa de las manos sin que pueda evitarlo, recurro a mi bagaje de collages para ir supliendo la falta de temas para una entrada; así que aquí les dejo una nueva muestra de algunas cosas que hice recortando fotos y jugando como lo hace un niño (muchos de quienes me conocen dirán que eso es lo que soy, a lo que yo añadiré: pues sí, por fortuna). Como siempre, si quieren ver las imágenes en mayor tamaño, hagan clic sobre una de ellas.

Collages Borgeanos IV

Es sólo una pausa mientras rearmo un poco las cosas, descanso lo que puedo (no lo que debo) y me quito un par de enojos de encima.

Collages borgeanos III

Para alivianar un poco las dos últimas entradas y mientras terminamos de liquidar lo que queda del año (digo yo ¿la gente no se aburre de hacer siempre lo mismo, de comer las mismas cosas, de decir siempre las mismas frases vacías, de alegrarse o entristecerse porque se los dicta el almanaque y no las situaciones mismas o su propio estado anímico? Parece que no, por cierto. Y es sólo un comentario. Soy consciente de que cada día me estoy volviendo más ermitaño, pero también soy consciente, al menos, de que cada día me gusta más y de que lo hago porque quiero) y volvemos a nuestras rutinas habituales y aprovechando, también, que todo el mundo está ocupado y nadie mira, me atrevo a dejar algunos collages más; los que se sumarán al muro de la infamia del administrador de este sitio. Quedan avisados de la absoluta prescindencia de lo que seguirá a continuación.

Si a alguien le interesa ver algo con mayor detalle, clic derecho sobre la imagen y luego «abrir imagen en una nueva pestaña».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Algunos collages de Borgeano II

Alguna vez me animé a «subir», como se dice en la jerga de la red, algunos collages que había hecho. Hoy me tomo la libertad de animarme otra vez (lo que implica un alto grado de desvergüenza de mi parte); así que aquí van un par más.

Algunos collages de Borgeano

No puedo hablar mucho del tema por ser, precisamente, parte interesada en el asunto; pero es que a veces, bueno, cuando mi cabeza pide hacer algo creativo y el tiempo no es suficiente como para ponerse a pintar o algo así, me descuelgo con algún collage; técnica que además de ser práctica tiene, por qué no, su encanto.

No pretende esto ser una galería de arte ni nada por el estilo; sólo es que pasé por el scanner un par de carpetas que tenía y decidí elegir algunos para dejarlos acá.

Vamos. Vengan las críticas.