La honestidad bien entendida.

libros-encadenados-1Una biblioteca encadenada es una biblioteca donde los libros están unidos a su estantería por una cadena, la cual es suficientemente larga como para permitir que los libros sean sacados de sus estantes y leídos pero no retirados de la biblioteca misma. Esto, claro está, se hacía con el fin de evitar el robo de los materiales expuestos. La práctica era habitual para las bibliotecas de referencia; es decir la gran mayoría de las bibliotecas desde la Edad Media hasta aproximadamente el siglo XVIII. Sin embargo, dado que el proceso de encadenamiento también era costoso, no se usó en todos los libros. Sólo los libros más valiosos en una colección eran encadenados. Esto incluia libros de referencia y libros de tamaño grande.

El procedimiento estándar para las bibliotecas encadenadas era tener la cadena encajada en la esquina o cubierta de un libro. Esto se debía a que si la cadena se colocaba en el lomo, el libro sufría un mayor desgaste por el estrés de moverlo sobre y fuera del estante. Debido a la ubicación de la cadena unida al libro (a través de un anillo) los libros se alojan con su lomo mirando hacia la parte interior del estante; es decir, al revés de lo que estamos acostumbrados en la actualidad. Esto se hacía así para que cada libro se pudiera quitar y abrir sin necesidad de ser dado vuelta, evitando de esta manera que se enredara su cadena y lastimara su cubierta. En los raros casos en que era necesario quitar el libro de la cadena, el bibliotecario utilizaba una llave.libros-encadenados-2

En todo el mundo, sólo cinco bibliotecas encadenadas han sobrevivido con sus muebles originales, cadenas y libros. Estas incluyen la biblioteca construida en la iglesia de San Walpurgis, en Zutphen,  Países Bajos. La biblioteca de Malatestiana, en Cesena, cerca de Bolonia en Italia. El museo de mapas y librería de Hereford, Inglaterra (La biblioteca de Hereford es la biblioteca encadenada superviviente más grande con sus cadenas y libros intactos). La Biblioteca encadenada en Wimborne Minster. Por último, la biblioteca encadenada que todavía sobrevive en la catedral de Wells en Inglaterra.

libros-encadenados-3Una nota extra: cuando un donante local, Roger Gillingham, entregó 90 libros en 1695, insistió en que los libros fueran encadenados pero también que la Biblioteca fuera abierta, libre, para los habitantes de la ciudad, siempre que fueran «tenderos» o Mejor Clase de persona».  Se ve que esa “mejor clase de personas” no eran lo suficientemente buenas como para no robarse los libros de la biblioteca.

Anuncio publicitario

Las más bellas librerías: Zhongshuge Bookstore

tumblr_o5z2ywE7HI1som6aeo1_540

Incluso antes de su apertura, la impresionante vista de la librería Zhongshuge ha sido aclamada por muchos como la más bella librería en Hangzhou, en la provincia de Zhejiang., en China. Sus techos de cristal, su centro de lectura casi panóptico y muchos otros detalles de diseño futurista le brindan a esta librería un sello por demás particular. No hay más que ver, también, el delicioso sector infantil. La Zhongshuge Bookstore tiene su origen en Shanghai, y ésta es la primera sucursal que abrió fuera de la ciudad.

He leído por allí algunas críticas a esta librería, sobre todo comentarios irónicos con respecto a si los libros son reales o si sólo son cajas vacías puestos allí con el solo objeto propagandístico. Luego pienso que la propaganda funciona en ambos hemisferios del planeta y que la librería puede ser bien real y quienes intentan manipular la información son los maravillosos muchachos del norte; entonces dejo en suspenso todo comentario al respecto, al menos hasta tener más información. Por lo pronto, me quedo con el aspecto estético de esta librería que quiero creer real. Supongo que deberé darme una vuelta por allí en algún momento para poder decidir sin intermediario alguno.

Para ver las imágenes en mayor tamaño, como siempre, hacer clic sobre una de las imágenes.

Expandiendo la lista.

TEBC 00

Poco a poco el aire se va haciendo más tenue, la luz más clara, las horas un poquito, apenitas más largas. Espero que todo siga así, no pretendo que mis días cambien de un momento a otro, como si fuese un montaje cinematográfico en el que un tiempo más o menos largo pasa en un instante. Me conformo con que las cosas vayan acomodándose en su sitio de manera sutil, aunque espero que constante. Mientras tanto, vuelvo a un tema recurrente en este sitio, como es el de bellas o curiosas librerías que podemos encontrar en diferentes lugares del planeta, y que se van sumando a la lista de sitios para visitar; sitios que para mí tienen el carácter de una atracción turística más. En este caso se trata de The Elliott Bay Book Company; estupenda librería ubicada en la ciudad de Seattle, Estados Unidos. Al buscar las fotografías con las que ilustraré esta entrada, no pude menos que recordar aquellas interminables tardes en Barnes & Noble o en Borders; tardes que uno podía pasar tranquilamente sentado en un cómodo sillón mientras leía lo que le viniera en gana. No sé si esa buena costumbre podría ser aplicable en nuestros países (¿Y por qué no?); pero no estaría nada mal hacer la prueba. Estoy seguro de que quienes entran a una librería y se sienta a leer, tarde o temprano sale con uno o más libros bajo el brazo. Esto lo saben bien los gringos, que en materia de comercio no tienen un pelo de tontos.

Pero ya, me estoy extendiendo demasiado. Disfruten de la galería de The Elliott Bay Book Company. Ya saben, para ver las fotos en mayor tamaño, hagan clic sobre una de ellas.

Objetivo: Austria

St. Florian Monastery, Austria 01

Cuando me encontré con estas imágenes mi mandíbula cayó como las del lobo de los dibujos animados de Tex Avery. Luego, cuando me recuperé un poco, busqué más información y más imágenes y esto es lo que encontré. Queda como primer paso, como primeros datos de un objetivo futuro. Por el momento me quedo con las imágenes.

El monasterio de St. Florian es un monasterio agustino en la ciudad de Sankt Florian, Austria. Fundado a principios del siglo IX y posteriormente refundado por los agustinos en el siglo XI, St. Florian es el monasterio más grande de la Alta Austria, y rivaliza Melk Abadía y Monasterio Klosterneuburg como uno de los ejemplos más impresionantes de la arquitectura barroca en Austria.

La construcción del ala de la biblioteca no se inició hasta 1744, y los trabajos fueron comenzados por Johann Gotthard Hayberger. La biblioteca cuenta con unos 130.000 artículos, incluyendo muchos manuscritos. La galería contiene numerosas obras de los siglos XVI y XVII, como también algunas obras medievales tardías de la Escuela del Danubio, en particular por Albrecht Altdorfer.

En enero de 1941 las instalaciones fueron ocupadas por la Gestapo y los monjes fueron expulsados. Éstos pudieron regresar después del final de la guerra.

Si alguien quiere visitarlo (mis afortunados amigos europeos, por ejemplo, ya que mi visita quedará para más adelante), aquí tiene la el enlace al sitio oficial. 

Galería de imágenes. Para verlas en mayor tamaño, hacer clic sobre una de ellas.

 

La infinita paciencia de Jen Campbell

Jen Campbell, además de ser aspirante a escritora, mantiene un blog donde publica ejemplos de cosas raras que escucha en su librería. El blog pronto evolucionó y se convirtió en un libro. Por lo que parece, muchas de las personas que han dicho algunas de estas cosas raras nunca habían pisado librerías antes.

.

tbm_bookshop-cover-front-v1

.

Algunas muestras de lo que Jen tuvo que escuchar:

Cliente: Hola, quería saber si Ana Frank escribió alguna vez una secuela.
Librera: …
C: Realmente disfruté su primer libro.
L: ¿Su diario?
C: Sí, el diario.
L: Su diario no era ficción.
C:¿En serio?
L: Sí… ella realmente muere al final y ahí es cuando el diario termina. Fue llevada a un campo de concentración.
C: Oh, eso es terrible.
L: Sí, lo es.
C: Es decir, es una verdadera pena, ¿sabe? Era tan buena escritora.

♦—♦—♦

Cliente: ¿Tienen una copia de Jane Eyre?
Librera: De hecho, vendimos la última esta mañana, lo siento mucho.
C: Oh, ¿Lo ha leído?
L: Sí, es uno de mis libros favoritos.
C: Oh, genial (Se sienta al lado). ¿Me puede contar de él? Tengo un ensayo sobre el texto para mañana

♦—♦—♦

Mujer: Hola, mi hija va a pasar por aquí después de la escuela para comprar un libro. Pero siempre parece comprar libros con escenas sexuales y sólo tiene 12 años. ¿Puedo pedirle que preste atención y se asegure que no compre nada inapropiado para su edad? Puedo darle una lista de autores “seguros”…
Jen: Con todo respeto, ¿no sería más fácil si acompañara a su hija?
Mujer: Claro que no. Es una niña grande, puede hacerlo sola.

♦—♦—♦

Cliente: Leí un libro en los ochenta. No recuerdo ni el autor ni el título. Pero era verde y me hizo reír. ¿Sabe a cuál me refiero?

♦—♦—♦

Un hombre está caminando alrededor de la tienda con una bolsa plástica llena de chaquetas Nike y le dice a un cliente: ¿Quiere comprar una chaqueta? Es Nike genuina.
Jen: Disculpe, ¿qué está haciendo?
Hombre: Sólo estoy viendo si alguien quiere comprar una chaqueta.
Jen: Por favor no moleste a mis clientes.
Hombre: Pero es una tienda… están aquí para comprar cosas.

♦—♦—♦

Cliente: ¿Tienen algún libro sobre dinosaurios? A mi nieto realmente le gustan.
Jen: Sí, tenemos uno justo ahí.
C: ¿Tiene todos los tipos?
J: Sí, creo que es una colección bastante completa.
C: Genial. ¿Tiene un capítulo sobre dragones entonces?

♦—♦—♦

Las tres librerías más bellas del mundo

Si hay algo que extraño de vivir en los Estados Unidos es el hecho de ir a pasear o a «mirar aquí y allá» (tal como una mujer sale «a mirar vidrieras») a mis librerías preferidas: Barnes & Noble y Borders. Allí podía tomar cuatro o cinco libros y otras tantas revistas e ir al café, pedir un capuccino grande (sabía que la tarde iba a ser larga) y pasar horas y horas allí, rodeado de ese olor tan especial que tienen las buenas librerías; esa mezcla de madera y papel y ese algo más que no podemos definir. Debe ser el olor a la literatura y nada más. En fin, a otra cosa. Como suele suceder en este mundillo de normas estipuladas no se sabe por quién; me he encontrado con la clásica lista de «los 10». En este caso, las 10 librerías más bellas del mundo. Como siempre, el contenido de esas listas puede ser compartido o no; en mi caso, debo reconocer que con las tres primeras no tuve duda alguna: son increíbles. Y pasan a formar parte de mi lista de sitios a visitar antes de que llegue mi hora.

1) Selexyz Bookstore. Maastricht, Holanda

¿Qué hace una ciudad con una iglesia de 800 años de antigüedad sin congregación? Bueno, podría hacer como los holandeses y convertirla en un templo de los libros. La antigua iglesia dominicana en Maastricht se utilizaba para guardar las bicicletas no hace mucho tiempo, pero gracias a una reforma radical de los arquitectos holandeses Merkx+Girod se ha convertido en lo que podría ser la librería más bella de todos los tiempos. La Boekhandel Selexyz Dominicanen, que abrió sus puertas justo antes de Navidad, conserva el carácter y el encanto de la vieja iglesia, mientras que su instalación con un diseño interior minimalista y moderno, que supera cualquier sugerencia de pomposidad. De las imágenes que pueden encontrarse en la web se puede ver que es una librería hecha en el cielo.

2) El Ateneo. Buenos Aires, Argentina.

Todo el mundo es una página en El Ateneo, un viejo teatro convertido en librería en el centro de Buenos Aires. El Ateneo ha conservado su antiguo esplendor, con altos techos pintados, los balcones originales y esculturas ornamentales intactas. Incluso el telón carmesí sigue siendo parte del espectáculo. Cómodas sillas están dispersas por todo el lugar, el escenario se utiliza como zona de lectura y cafetería, y mejor aún, los palcos del antiguo teatro se utilizan como pequeñas salas de lectura.

3) Livraria Lello, en Oporto, Portugal


Una librería con una larga historia que se remonta a 1869 cuando fue fundada en la Rua dos Clérigos bajo el nombre de Livraria Internacional de Ernesto Chardron. A la muerte de Chardron y luego de varias negociaciones, es refundada como librería Lello & Irmão en honor a sus libreros. Tal es el nombre que permanece hasta hoy en la fachada de esta librería con cuyas fotos pueden deleitarse acá.