Vaya que el título me salió cursi. Pero así es, no hay vuelta de tuerca posible; hay que llamar a las cosas por su nombre.
La razón para adoptar animales y no comprarlos es porque detrás del cachorrito juguetón y feliz que vemos en las tiendas, existe una historia triste y cruel. Adoptar un animal, significa terminar con el comercio y el tráfico de mascotas.
En determinadas ocasiones, las mascotas son compradas por puro capricho y como consecuencia aparejada de ello, el animal acabará siendo abandonado, porque llegará un momento en que su dueño, será incapaz de hacerse cargo o simplemente cambiarán sus circunstancias personales y no querrá que el animal entorpezca su vida.
Totalmente de acuerdo con ANTONIO GALA. Se puede decir más alto pero no más claro……
“Maldigo, con la más rotunda de las maldiciones, a quienes por estas fechas u otras, abandonan a sus animales de compañía. Les deseo que un día sean ellos abandonados (y seguramente acabarán por serlo) de sus mujeres, de sus hijos, de sus amigos…Por egoístas despreciables. Por posponer a un ser vivo, dependiente, amable en estricto sentido, generoso y fiel, a sus propios proyectos de vacación y comodidad.Por enseñar a su prole a maltratar a quien se debe proteger. Por rescindir una relación cuando les parece conveniente. Por hijos de la gran puta. Con perdón.» – Antonio Gala
Algunas razones simples por las cuales deberíamos adoptar:
♥Le proporcionas amor y cariño a un perro o a un gatoque te lo agradecerá toda la vida. Porque su amor es incondicional.
♥Los animales abandonados son mestizos y estos animales son más fuertes, sanos y menos vulnerables a enfermedades características de los animales “de raza”.
♥Disminuyes el número de sacrificios innecesarios realizados para controlar las poblaciones de gatos y perros que vagan por las calles a diario.
♥Reduces los problemas de basuras en tu ciudad causados por perros y gatos hambrientos que buscan alimento entre los desechos.
♥Es un acto de gran humanidad adoptar un animal que ha vivido situaciones y condiciones crueles o que podría vivirlas en el futuro.
♥A Evitas o disminuyes el comercio de animales.
♥Disminuyes el número de sacrificios innecesarios realizados para controlar las poblaciones felina y canina.
♥La presencia de un perro en una casa disminuye la ansiedad o el estrés, tanto de los adultos como de los niños, y amortiguan las tensiones emocionales.
♥El lugar que una mascota «de raza» comprada ocupa en tu casa podría ocuparlo un animalito de la calle que necesita protección.
♥Mejoran el bienestar en general: un perro proporciona protección, compañía, fomenta el compañerismo y estimula la realización de ejercicio físico.
♥El perro es un excelente factor pedagógico, todavia más en el caso de los niños: establecen relaciones muy estrechas y aprenden el uno del otro
♥Bueno, y si después de todo esto aún prefieres comprar una mascota, piensa que el adoptar una podría ahorrarte algo de dinero.
Y como el mejor modo de ser coherente es unir las palabras con el acto, les presento a parte de la jauría a la que pertenezco. Yo soy uno más de ellos, sólo es que alguien tenía que estar de éste lado de la cámara:
Todos ellos rescatados de la calle y por ello mismo, sumamente agradecidos (lo sé porque, simplemente, me lo han hecho saber) De izquierda a derecha: Vizcacha, Cuba, Flaca, Tori y Che. Las dos gatas (Sudelmar y Nevada) se negaron a salir en este post debido al exceso de canes.
Una última de mi gran amigo, Che: