Con una pequeña ayuda de los amigos

 Ayer tuve el gusto, el honor, el placer —ustedes saben, todas esas cosas que sentimos cuando nos señalan con el dedo por un buen motivo—, de saber que este modestísimo blog  fue nominado a los Premios Blogosfera 2017.

 

PB (1)

 

Como si no fuese suficiente con la nominación, me encuentro con el hecho de que además lo está en dos diferentes categorías: Mejor Blog de Arte/Cultura y Mejor Blog de Opinión/Crítica. Sí, sé que suena a mucho, pero qué puedo decir… a veces uno debe comenzar a decir «Gracias»  en lugar del sostenido «No lo merezco». En síntesis; no sé si lo merezco o no; sólo sé que esta vez acepto el cálido abrazo que me da de esta manera el jurado de Premios Blogosfera 2017.

 

page 01

 

Por último, y no menos importante: si bien la nominación se realizó mediante la votación de un jurado; la elección final queda en mano de los lectores; así que quien quiera acercarse por la página oficial de los Premios Blogosfera 2017 y votar por este sitio, recibirá mi agradecimiento eterno. Para ello tienen que ir al enlace anterior y votar aquí:

 

page 02

 

Mañana continuaremos con el habitual caos temático propio de este sitio. Gracias a todos.

Anuncio publicitario

Concurso Olympus de microfotografía 2013

La fotografía microscópica siempre resulta curiosa y fascinante. Nos permite adentrarnos en mundos que son propios de la ciencia ficción más desbocada y creativa. Algunas veces nos hace mirar con terror o repulsión a nuestro entorno inmediato. Saber que insectos que más parecen monstruos creados para una película de clase B de los años cincuenta viven cómodamente en nuestra piel o en nuestras camas no es algo que nos guste conocer o recordar. De todos modos, y para volver al tema, las fotografías que nos los muestran siempre nos provocarán asombro por sobre todas las cosas.

2013-1-siwanowicz-carnivorous-bladderwort Primer Premio – Igor Siwanowicz

La «trampa de bostezo» de una planta carnívora ha ganado el Primer Premio en la Competencia Digital Olympus Imaging BioScapes del 2013. Igor Siwanowicz, investigador del Instituto Médico Howard Hughes capturó la fascinante foto. La imagen fue seleccionada entre las más de 2.100 presentadas. Celebrando su 10 º aniversario , la competencia es la plataforma más importante del mundo para honrar a las imágenes y los videos de sujetos humanos, animales y vegetales como tal como se reflejan a través de los microscopios de luz .

Además de los 10 ganadores de premios, 69 menciones honoríficas recibieron reconocimiento este año, incluyendo 55 fotografías y 14 películas. Los ganadores del 2013 reflejan los últimos avances de la neurociencia y la biología de las células como se ha documentado por los investigadores; junto con sorprendentes imágenes de la vida en una escala microscópica capturada por aficionados, estudiantes y científicos .