Feminismo medieval

Matrimonios medievales (1)

En la Edad Media, los maridos y las esposas a veces resolvían sus diferencias por medio del combate físico. Para compensar la mayor fuerza del hombre, su esposa recibió ciertas ventajas: La mujer debía estar preparada sostener un pequeño adminículo de un codo de extensión en su mano, como un pequeño saco. En el extremo se ponía una piedra que podía llegar a pesar tres libras; no estaba vestida  nada más que con su camisa y ésta se encontraba unida entre las piernas con un encaje. El hombre debía meterse en un hoyo, enterrado hasta el cinturón, y tenía una mano atada por el codo a un costado (en otros dibujos el hombre se sienta en una bañera, así que podemos suponer algunas variaciones en este punto).

Matrimonios medievales (2)

«Los duelos judiciales eran bastante comunes en el período medieval y temprano; tanto es así que hasta se publicaron libros de etiqueta al respecto», escribe el erudito Allison Coudert, «pero hasta donde yo sé, en ninguna parte excepto en el Sacro Imperio Romano fueron los duelos judiciales considerados como medios apropiados para arreglar disputas; y no se ha encontrado ningún registro de tal duelo después de 1200, momento en el que se dice que una pareja ha luchado por una sanción frente a las autoridades cívicas en Bâle».

Matrimonios medievales (4)

Los dibujos que han sobrevivido provienen de tratados históricos de los siglos XV y XVI. (Allison Coudert, «Duelos judiciales entre esposos y esposas», Notas en la Historia del Arte 4: 4 [Verano 1985], 27-30).

Matrimonios medievales (3)

Como puede verse en algunas de las imágenes, las mujeres de aquella época no parecen tan dóciles ni amables como solemos creer (los hombres no necesitan explicación ni condescendencia, lo sabemos); y eso tal vez se deba a una imagen arquetípica que tenemos de la edad media y de quienes la habitaron, la cual tiene mucho de oscuridad, pero también mucho de romanticismo.

Anuncio publicitario

15 comentarios el “Feminismo medieval

  1. Qué interesante, en verdad no tenia idea- Gracias por compartirlo

    Le gusta a 1 persona

    • Borgeano dice:

      Fue un hallazgo casual, como casi siempre. Lo que me sucede cuando encuentro estas cosas es que comienzo a pensar en cuántas otras curiosidades hay por allí que aún desconozco, y eso hace que quiera seguir y seguir buscando.

      Un abrazo.

      Me gusta

  2. Muchas gracias, leyéndote se aprende mucho. Besos a tu alma.

    Le gusta a 1 persona

  3. Muy interesante, Roberto, Como bien dice María del Mar, leyéndote se aprende un montón. Y esta me parece una curiosidad divertida. Un fuerte abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  4. Javi B. dice:

    Muy muy interesante. Tenemos la imagen de la mujer del medievo como alguien dócil e indefensa. Con estas imágenes podemos observar que no fue así ni de lejos.

    Un fuerte abrazo.

    Me gusta

  5. elssamolina dice:

    No tenía ni idea de este tema,me parece muy interesante.Muchas gracias.Besos Borgeano.Elssa Ana

    Me gusta

  6. Me parece incongruente el hecho que el hombre se situara en un hoyo. En ese caso creo que no deberiamos hablar de feminismo, puesto que se esta estigmatizando la mujer como más debil.

    Tampoco acabo de entender que relación tienen los juicios que has mencionado con las disputas de pareja. Sin embargo, me ha parecido curioso esta publicación; me gustaria sugerirte que desarrollaras un poco más la próxima vez, me gusta tu temática.

    Me gusta

  7. Martes de cuento dice:

    La Edad Media la vendieron como periodo oscuro los renacentistas (los primeros maestros del marketing), y, sin embargo, fue un periodo fascinante. Interesante entrada, como siempre.

    Le gusta a 1 persona

  8. Aquileana dice:

    Fascinante amigo… Interesante que se hubiera tenido en cuenta las diferencias físicas, en un contexto claramente misógino… Aunque quizás el hecho de que ello haya sido no fuera (si se lo piensa nuevamente) sino una expresión de que «el hombre era superior»… Realmente no tenía idea de estas estrategias de resolución de conflicto en la Edad Media… Gracias por compartir. Un abrazo y muy buen fin de semana para vos 😉

    Le gusta a 1 persona

    • Borgeano dice:

      Sea por la razón que fuere, Aquileana, al menos se comportaban con un poco más de lógica que los musulmanes de hoy, lo cual nos hace ver a la edad media bajo otra óptica, si bien no menos bárbara, al menos no tan cerrada como la mirada que teníamos hasta no hace mucho. Cuando uno se adentra un poco más de lo habitual en esta época se da cuenta de que los parámetros por los cuales se había manejado no eran para nada acertados.
      Como siempre, demos gracias por la posibilidad de rectificarnos.

      Un fuerte abrazo y buen fin de semana para vis también.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s