«La vida de cada hombre es un diario en el que quiere escribir una historia y escribe otra; y su hora más humilde es cuando compara el volumen tal como es con lo que prometió hacer», dijo James Matthew Barrie, el recordado autor de Peter Pan (quien escribió muchas otras cosas más, por cierto). También dijo, en consonancia con la cita anterior: «La vida es una larga lección de humildad»; frase que debería ser una verdad de Perogrullo pero, como suele suceder, no lo es en absoluto. Revisar ese diario nuestro y sumergirnos en esa lección de humildad al que el texto nos obliga es algo tan precioso que deberíamos obligarnos a hacerlo cada mañana, poco antes del desayuno. Creo que sería más beneficioso que cualquier alimento que pudiéramos tomar más adelante.
Sabias palabras!
Ese ejercicio retrospectivo que mencionas es muy interesante de hacer, también incluiría el tema de recordar los sueños, el subconsciente nos habla pero no paramos atención a sus señales. Hace tiempo solía hacer la retrospección al finalitzar el día y el recordatorio de los sueños por la mañana. Es sorprendente la cantidad de información que podemos encontrar sobre nosotros mismos.
un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
La retrospección es aquello a lo que en general no se está acostumbrado y, como bien dices, es algo por demás interesante de llevar adelante; tanto por el ejercicio en sí como por los resultados que se obtienen de ellos. Lo que dices de los sueños también es por demás necesario. Justo en este momento estoy leyendo a Schopenhauer cuando dice (acabo de leerlo hace una hora, mientras esperaba a L. en la puerta de su trabajo), aclarando que se trata de una imagen metafórica, que la vida diaria y los sueños son páginas de un mismo y único libro, la única diferencia es que la vigilia es como leer ese libro de manera continua, mientras que en el sueño lo hacemos saltado las páginas de una lado a otro mientras leemos algunos fragmentos individuales. Creo que esa imagen metafórica se hermana a la perfección con lo que tú dices.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Humildad… comenzando por nosotros mismos, siempre, y no exigiéndoselo a los demás (comportamiento muy habitual en los humanos).
Gracias, Borgeano.
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ésa es la síntesis exacta del texto, Isabel: tú lo has dicho con las palabras acotadas que la idea necesitaba.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
He sumado sus reflexiones a mi yo y seguiré consejos. Abrazo grande mi buen
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como le dije a Isabel aquí arriba, algún día escribiré otra entrada sobre este buen hombre, ya que hay un asunto que me parece maravilloso en su obra y en su forma de encarar la vida; sólo que me llevará algo de espacio el ponerlo por escrito y no quiero excederme en demasía.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta